//

El cozvijeño Manu Ánguita consigue la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Skyrunning

El corredor finalizó la prueba, celebrada en la localidad portuguesa de Säo Pedro do Sul, en tercera posición en la modalidad de SKYULTRA

minutos de lectura
MANU ANGUITA EN CARRERA. Foto de Jordi Saragossa

CRÓNICA EN PRIMERA PERSONA POR MANU ANGUITA.

Se cuenta que en la Pisäo Extreme hay lugares mágicos, envueltos en tradiciones, rituales, mitos, leyendas, creencias de cabras que matan lobos, de serpientes que comen hombres y de santos que llevan brasas ardientes en sus manos.

Recorre la montaña de Arada en un recorrido circular de más de 60 km, con paso por varios pueblos típicos: Gourim, Regoufe, Covas Monte, Aldeia da Pena, Fujaco y Arada.

Se trata de una ruta de un nivel técnico muy alto donde la tasa de finishers es de alrededor del 30% llevando a los participantes a descubrir sus límites físicos y psicológicos desafiando a los 6000 metros de desnivel positivo.

 A pesar de ser una de las pruebas más duras, técnicas y exigentes que he realizado desde que soy corredor. La afronté con muchísimas garantías debido a una buena preparación específica de los últimos meses buscando lo más salvaje que me ofrecía la cara sur de Sierra Nevada.

Subidas de infarto, de clavar los bastones y tirar fuerte hacia arriba, trepar por tajos, de luchar contra la maleza del monte, cruzar el río de cuatro a cinco veces, muchas zonas de piedra que no te permitían error bajando pues eran como cuchillos afilados. Aunque la meteorología a nivel de temperatura se portó bastante bien, el viento hizo de las suyas provocando una sensación térmica bastante fría durante las primeras horas desde que salimos a las 6:30 de la mañana.

Realmente me sentí muy cómodo desde el principio, salí a por todas con mi compañero de selección Manuel Merillas a un ritmo de vértigo y sin miedo a la envergadura de la prueba. Pronto me di cuenta que debía aflojar y hacer mi carrera, me agrupé con mi otro compañero Abel Carretero, el cual nos pisaba los talones junto con Raul Buttaci y un italiano.

Tras esta primera hora me quedé rezagado tras un italiano y en sexta posición, no llegué a desfondarme, pero la montaña me puso en mi lugar y pude proseguir con la misma fuerza que al principio. 

El trazado era muy caótico, en una de las veces que me mojé los pies se me escurrió la plantilla de la zapatilla. Estaba todo bajo control, es una prueba larga y muy específica. A vista de pájaro veía el tiempo que me había quedado atrás.  Por el km 20 tras avituallarme el seleccionador Rogelio Macías ajusté bien mis Peregrine 11 y me sentí muy cómodo de nuevo. Decidí imponer un ritmo alto controlando en las bajadas para no desgastar los cuádriceps y luego poder apretar en las subidas y volar sobre las partes más técnicas y de habilidad.

Pronto conseguí dejar al italiano y conectar de nuevo con la opción de pódium, nos agrupamos allá por Covas de Monte, cerca del último avituallamiento que tendríamos ayuda externa de la selección, Silvia Puigarnau nos atendió a la velocidad del rayo allá por el km 41.

Me encontraba fuerte, con muchas ganas y poco a poco fui tirando para superar las últimas subidas posicionándome en 3 posición y en solitario poniendo tierra de por medio entre Abel y Raul en busca de la cabeza de carrera, y aunque tras una dura batalla con estos dos grandes corredores llegué a pensar en la posibilidad de dar caza al noruego Anders Kjaerevik.

Apreté muchísimo a partir del último avituallamiento en Fujaco, una subida de infarto de 1,44 km y 500m de desnivel al 35% con 12 km de toboganes en bajada me separaban de la ansiada meta de la cual partí a las claras del día.

He corrido muchísimo a pesar de que las referencias que me daban respecto al noruego no eran buenas (10-20 min) pero aun así decidí ir con todo lo que me quedaba para entrar a 12 minutos del ganador Manuel Merillas (ESP) 08:31 h/min y 3 min de Anders Kjaerevik (NOR) 08:40 h/min pero con el bronce asegurado Manuel Anguita en 8:43 h/min.

También un destacado 4º puesto para el catalán y tercer componente de la selección española Abel Carretero, que cerraba el equipo masculino de Ultra.

En chicas Sandra Sevillano (ESP) se proclamó campeona de Europa en 10:37 h/min. y Marta Vidal con un 6ª posición cerrarón los puntos para el quipo UltraSky

Al día siguiente la andaluza Patricia Pineda en la distancia SkyMarathon también fue campeona de Europa en una carrera que dominó de principio a fin.  Destacar los 3 puestos de la catalana Mireia Pons y Jordi Alis, junto con el 4º puesto de Zaid Ait y 6º de Raúl Ortiz.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00