////////

Cientos de personas se manifiestan en Dúrcal en contra de la embotelladora de Villamena

La marcha ha partido del Parque la estación para desembocar en la Plaza de España donde se ha leído un manifiesto de protesta

minutos de lectura

Cientos de personas han participado hoy en la manifestación convocada por la Plataforma para la Defensa de Agua en el Valle de Lecrín en Dúrcal en contra de la embotelladora de agua proyectada en Cijancos, en el término municipal de Villamena. A la protesta también han asistido responsables municipales de diferentes formaciones políticas de varios pueblos del Valle de Lecrín para manifestar su postura contraria al proyecto. La marcha ha partido del Parque la estación para desembocar en la Plaza de España donde se ha leído un manifiesto.

A través del escrito se ha querido hacer saber a la Mancomunidad de Municipios “la preocupación sobre todo lo que está ocurriendo en relación con ciertos proyectos que pueden comprometer la sostenibilidad de nuestro Valle… Dejarse llevar por proyectos que son pura especulación de nuestro patrimonio, que venden riqueza, es un error”, han asegurado.

Desde la Plataforma sostienen que las plantas embotelladoras “son exclusivamente un negocio cuya finalidad es el enriquecimiento a costa de la extracción y venta de un bien escaso, sin tener en cuenta las consecuencias que dejan en el territorio. La explotación de un bien común como es el agua, para el lucro personal, es una falta de solidaridad con la población en un momento crucial de crisis medioambiental”.

Han puesto de manifiesto como una planta embotelladora, como la de Cijancos supone una extracción de más de 250 mil litros diarios. Han explicado que un ciudadano medio consume 150 litros diarios, incluyendo agua de baño, lavado etc… «Por lo que estos datos lo dejan claro: una embotelladora extrae diariamente el consumo de 6.000 habitantes, un tercio de la población de nuestra comarca.  y lo hace para ganar dinero, no para aportar agua a zonas que lo necesiten. La embotelladora de Dúrcal, con una concesión de 10 litros por segundo, ya extrae una cantidad mayor de 250.000 litros al día. Es un escándalo desde cualquier punto de vista sensato”.

El acto ha finalizado con las actuaciones musicales de Manuel Hidalgo y Diego Molina.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00