//

Almazara “La Erilla” de Nigüelas incorpora un sistema de audioguías en sus visitas guiadas

El molino de aceite restaurado más antiguo del Sur de Europa, dispone de un completo sistema de audio guías en castellano e inglés que acompañan al visitante durante todo el recorrido

minutos de lectura
Audioguías Almazara Laerilla
Foto Marta. W. Binkiewicz

El Centro de Interpretación Almazara “La Erilla” de Nigüelas, ofrece al visitante la posibilidad de realizar un interesante recorrido por sus diferentes estancias, acompañado por la completa explicación de un sistema de audioguías.

El sistema, recientemente instalado, ya se ha ganado la simpatía de sus usuarios gracias a sus locuciones que tienen como finalidad explicar los orígenes del monumento y sus complejos mecanismos. En su recorrido cuenta con varias paradas, incluida la del famoso mirador desde el cual se puede contemplar el precioso Valle y el Pico del Caballo de Sierra Nevada.

La presidenta de la Fundación Zayas, Juana María Rodríguez Masa, explica como la incorporación de las audioguías supone un paso cualitativo más a la hora de recibir a los visitantes “seguimos mejorando la atención al público intentando ofrecer al visitante siempre lo mejor de la almazara”

Actualmente las audioguías brindan la posibilidad de realizar la visita con explicaciones en castellano y en inglés, pero desde la Fundación tienen previsto incorporar también el francés. “Continuamos preparando nuestras instalaciones para acoger al mismo número de personas que solían visitarla antes de la pandemia, esperando que esa situación pueda volver a darse en un futuro no demasiado lejano”, asegura Rodríguez Masa.

Además de las visitas guiadas la almazara ofrece, previa reserva, degustaciones y catas de aceite de oliva y vino.

Más información llamando a los números +34 649 223 415, +34 661 593 879 o enviando un correo electrónico: almazaralaerilla@fundacionzayas.es

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00