/

El durqueño Víctor Sánchez, seleccionador español de tenis de mesa en los juegos olímpicos de Tokio

Víctor Sánchez aterrizó en la capital nipona hace unos días tras asistir a la recepción organizada por el Gobierno español y la Casa Real para despedir a la expedición de deportistas españoles

minutos de lectura
VÍCTOR SÁNCHEZ EN TOKIO (2)
El seleccionador nacional de tenis de mesa ya se encuentra en la Villa Olímpica de Tokio

Procedente de una familia eminentemente durqueña, el seleccionador español de tenis de mesa se confiesa durqueño de corazón y de sentimiento. Así lo acredita una de sus primeros trofeos conseguidos en este deporte en el que tan alto ha llegado, “mi primera copa, que guardo con todo el cariño del mundo, la conseguí en un campeonato de tenis de mesa en las fiestas de San Ramón en 1984”, recuerda con alegría.

Víctor Sánchez lleva ligado al tenis de mesa desde los siete años, cuando los componentes del club de tenis de mesa, que hacían parada en el bar de su padre (el bar Ulises del Zaidín) tras los entrenamientos, le animaron a acercase a este deporte.

A partir de ese momento su carrera deportiva ha caminado por la senda del éxito y de los grandes logros. Víctor ha sido cuatro veces campeón de España absoluto, ha conseguido diecisiete ligas de superdivisión, ha sido más de ciento cincuenta veces internacional con la selección nacional, fue medalla de oro en el campeonato europeo de dobles y subcampeón del mundo de dobles en los Juegos del Mediterráneo, participó en los JJJOO de Río y lleva nueve años como seleccionador nacional.

Precisamente como seleccionador nacional se encuentra actualmente en Tokio donde aterrizó en la capital nipona hace unos días tras asistir a la recepción organizada por el Gobierno español y la Casa Real para despedir a la expedición de deportistas españoles. El seleccionador nacional de tenis de mesa apuesta porque Álvaro Robles, Galia Dvorck y María Xiao cumplan sus objetivos. “Sabemos que luchar por las medallas es complicado, debido al nivel de los asiáticos en este deporte, pero nunca hay que perder la esperanza, podemos tener suerte en el sorteo, también tenemos la ventaja de que nuestros jugadores están muy bien preparados y además no tienen la presión de conseguir medalla”

Sánchez asegura que el hecho de participar en unos juegos olímpicos ya es un “premio” para aquel que lo consigue “se viven unas sensaciones muy especiales teniendo la oportunidad de compartir la experiencia con la élite del deporte nacional. Compartir desfile, villa olímpica, comedor y charlas con deportistas como Rafa Nadal o Pau Gasol como tuve la oportunidad de hacer en Río son experiencias que nunca olvidas”, finaliza.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00