Han dado comienzo la primera fase del proyecto de reparación del camino de las Fuentes durante la cual se reparará el camino, que actualmente es de tierra desde el antiguo matadero municipal hasta el puente romano. En concreto se ha empezado por colocar 54 metros de colector que faltaban. Se trata de tubos que se han comprado con el remanente económico tras la licitación del camión de basura cuyo coste ha ascendido de 6.377,38€, de los cuales 4.591,71€ los aporta Diputación de Granada y el resto, el Ayuntamiento de Dúrcal con recursos propios.
Tal y como explica el alcalde “hemos comprado dos tubos que hacían falta para acabar el camino de tierra. Ese tramo se va a reparar y a hormigonar, se le va a colocar un firme porque hasta ahora se compactaba cada año y al año siguiente con las tormentas del invierno se volvía a destrozar, de esta forma se le va a dar estabilidad para que pueda ser transitable”
La fase dos, comprenderá desde el antiguo matadero hacia arriba y se ejecutará con cargo a los Planes de Obras y Servicios de la Diputación de Granada de la convocatoria 2020/2021. El proyecto ya está redactado y en fase de supervisión antes de ser licitado. En este caso, también se incluirá la reparación del firme y del acerado, así como la conexión del saneamiento de la urbanización de Las Fuentes con el colector general, “el problema es que hay un colector con un diámetro más pequeño que el que se puso cuando se hizo el tramo de la carretera lo que ha dado muchos problemas de inundaciones, cuando hay lluvias torrenciales saltan las arquetas. Vamos a aprovechar para conectar el saneamiento de la urbanización de las Fuentes, que ahora mismo no está conectado al colector general. Va a ser una actuación de mucho impacto para solucionar los problemas de los vecinos, tanto que a los que residen allí como los que tienen parcelas en la zona que a veces han tenido dificultades para acceder a sus parcelas”, explica el alcalde que asegura se siente muy satisfecho con la actuación al tratarse de un Camino Real que tiene mucha historia y que además comunica el pueblo con el río “Vamos a poner este camino histórico en valor para que lo podamos disfrutar paseando tanto los durqueños y durqueñas como las personas que nos visiten. Es un camino emblemático y estratégico de acceso a nuestro río y al baño”, finaliza.