La Brutal Race de Dúrcal demuestra que querer es poder

Más de un centenar de corredores y corredoras lucharon, no solo contra los elementos, sino contra sus propias limitaciones demostrándose en la mayoría de los casos que querer es poder

minutos de lectura
I BRUTAL RACE DÚRCAL
Participantes del Club Mel Trainer al finalizar la prueba

La expectación entre los más de cien participantes de la Brutal Race que se celebró el pasado 4 de septiembre en Dúrcal era máxima. En parte por lo novedoso y duro de la carrera, en parte por la dificultad de las dieciséis pruebas que los corredores y corredoras tuvieron que superar, pero sobre todo porque era la primera vez que un alto porcentaje de los y las valientes que se atrevieron a disputarla, se enfrentaban a algo así.

La primera Brutal Race de Dúrcal supuso una prueba de fuego, todo un reto de superación personal en el que cada uno y cada una luchó, no solo contra los elementos, sino contra sus propias limitaciones demostrándose, en la mayoría de los casos a sí mismos, que querer es poder y que la motivación es el mayor de los estimulantes que puede existir.

Es el caso de María Jiménez Fajardo que fue la última participante en cruzar la línea de meta demostrando que la perseverancia, el tesón y el esfuerzo siempre tienen su recompensa “para mi Brutal Race fue una experiencia nueva, nunca había hecho ningún tipo de carrera antes, fue increíble y me lo pasé en grande a la misma vez que llevé mi cuerpo a límites que nunca había llevado, demostrando que aun llegando en último lugar si quieres se puede. Y volvería a repetir sin duda alguna intentando por supuesto superarme a mí misma. La meta se cruza con el mismo orgullo en última posición, y que conste que me apunté porque tengo un entrenador como la copa de un pino que me motivó un montón”

Manuel Melguizo, por su parte, fue el segundo clasificado masculino de la prueba un puesto que no se esperaba alcanzar, “jamás pensé que acabaría segundo, y esto me ha empujado a querer seguir en este mundillo. Quiero dar las gracias a todos por el calor que me dieron en el pódium”, donde fue manteado por sus compañeros que lo jalearon celebrando su hazaña.

Para Magda “supuso un no saber si iba a poder, un disfrutar increíblemente haciéndola y un terminar no sólo pudiendo, sino además de poder y terminarla, querer hacer otra ya”

Sonia explica que no sabía ni donde iba, ni cómo era la carrera “no sabía nada, sólo que quería correr la carrera con mis niños, con mis amigas y las sensaciones han sido chulísimas, no sólo tengo agujetas en todo el cuerpo también en la cara de tanto sonreír, me lo pasé de escándalo y deseando de repetir”

Senay por su parte se emociona, aún pasados dos días, al ver las fotos de la prueba “recuerdo la carrera y me emociono. Para mí ha sido muy familiar algo nuevo y diferente en la que hemos disfrutado tanto los ganadores como los que no todos por igual”

Tal y como comenta Raúl (Pancho) “Para mí ha sido una experiencia inolvidable, no pensaba poder conseguir terminar todas las pruebas. Ha sido mi primera carrera a los cuarenta y tantos y me he dado cuenta que ni la edad ni los kilos son excusas para poder realizar cualquier reto. Quiero dar las gracias a José y a todos los que insistieron en que participará”

Rafael asegura que los que se lleva de esta carrera “es el primer pensamiento que tuve al cruzar la meta, se me vino a la mente el primer día que entrené en Meltrainer. 15 kilos más en mi cuerpo, la moral en la fosa de las Marianas después de 7 años lastrado por una lesión de rodilla dos años de recuperación y justo hace algo más un año que Jose y yo empezamos un proyecto que se culminó el sábado con la Brutal Race. Quiero dar las gracias a Jose por darme siempre su apoyo y por creer en mí y un abrazo a todo el equipo que para mí ya son como una familia”

Hace unas semanas José Melguizo, alma mater de la prueba lo tenían claro “que se preparen para sufrir, pero también para pasarlo bien porque se les va a hacer corta, lo que está claro es que el factor diversión está más que asegurado” y así fue. Las ganas, la alegría, el compañerismo y la ilusión contribuyeron junto al barro, el agua y los polvos de colores a que el sábado fuese un día marcado a fuego en el calendario deportivo de los y las valientes que se atrevieron y lo lograron.

El sacrificio de Jose, Juan, Sonia y todas las personas que voluntaria y altruistamente han colaborado para hacer de la Brutal Race una realidad ha valido la pena. “Sin duda, mover el deporte y crear tantas emociones en tanta gente, tanto recuerdos y buenos momentos, no tiene precio. Enhorabuena a todos nos vemos en la segunda edición”.

GALERÍA COMPLETA DE FOTOS PINCHADO AQUÍ

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00