/

Padul presenta la programación de su Feria 2021

Pasacalles, música matutina por los barrios, actividades infantiles y concursos para los menos pequeños junto a los conciertos en la carpa municipal, componen el programa para los días de feria

minutos de lectura
El alcalde de Padul, Manuel Villena y el concejal de Fiestas Miguel Ángel Sánchez durante la programación de la Feria 2021

El jueves 23 a partir de 18:30 un pasacalles dará el pistoletazo de salida al inicio de Feria y Día del Mamut. Con motivo de las acciones llevadas a cabo para fomentar y fortalecer las compras en los comercios de nuestro municipio, desde las Concejalías de Comercio y Fiestas han organizado conjuntamente con la asociación de empresarios, ANEPA un divertido, colorido y alegre pasacalles que contará con animación y luz, personajes Disney y una batucada. Precisamente la Asociación de Negocios de Padul, ANEPA, será la encargada de llevar a cabo el encendido del alumbrado del Real de la Feria a las 21:00h.

El viernes 24 a las diez de la mañana tendrá lugar el primero de los tres pasacalles que cada día de feria pasará por los diferentes barrios a cargo de la Banda de los viejos. El sábado será el turno de la Asociación Musical San Sebastián y el domingo de la Charanga los 500.

Para los más pequeños habrá talleres de grafiti y talleres de circo el viernes con zancos, magia, pintacaras, globoflexia y disfraces en los jardines de la estación. El sábado se organizará un circuito Spartak compuesto por colchones hinchables, túneles y obstáculos, amenizado con música en el Polideportivo municipal. El domingo en la calle Cubos se va a representar la obra de teatro infantil para todos los públicos Lecturita “Más allá de la imaginación”. Para todas las actividades infantiles se entregarán invitaciones para los talleres infantiles, para que todos niños/as puedan disfrutar y cumplir con las medidas anti covid. Podrás recogerlas en el área de juventud y cultura del ayuntamiento en horario de 9:00 h 14:00 h.

Para los menos niños se han programado varios concursos como el de lanzamiento de azada junto a la nave ganadera el viernes a las 12:30h o la Carrera ¿Quién llega último en bicicleta? Que saldrá a las 19h desde el mirador del mamut en el barrio del Olivarillo, hasta el clúster.

El sábado a las 17:30 h se celebrará la Carrera Local de Cintas a Caballo en el Camino del Tranvía (junto a nave ganadera).

El viernes 24 tendrá lugar la actuación de “La Húngara”, el sábado 25 la música correrá a cargo del grupo granadino “La Guardia” y el domingo la protagonista será la copla en las voces de los participantes del programa “La Copla” de Canal Sur, Fran Doblas, Cintia Merino y Jesús González. Las entradas para los conciertos se podrán recoger a partir del próximo jueves 16 de septiembre en el Ayuntamiento y tendrán un precio simbólico de 2 euros que irán destinados a la Asociación Contra el Cáncer, Diabetes Cero, y a la Asociación contra la Esclerosis Múltiple.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00