Cuando las encargadas de rastrillo solidario de Talará decidieron montar un Belén, que sirviera como reclamo para recibir más visitas, tuvieron claro que querían hacer algo diferente y original.
“Pensamos que en lugar de recrear un pueblecito de Jerusalén podíamos mostrar uno del Vallle de Lecrín, el nuestro” comenta Carmen Tapia, una de las responsables del rastrillo solidario que tiene como objetivo de seguir colaborando para conseguir financiar las obras de la iglesia.
Además de reflejar con el más mínimo y minucioso detalle más de una treinta de comercios y negocios del pueblo, en el Belén también están reflejados enclaves emblemáticos de la localidad como la ermita del Santo Cristo.
Tal y como explica Carmen “a la gente le está gustando mucho nuestro Belén sobre todo a los niños, hoy nos ha visitado un grupo de niños y niñas del colegio y les ha encantado porque ellos se identifican con los negocios que reconocen o que son de algún familiar”
El rastrillo está abierto todos los jueves, viernes y sábado de 10:00 a 14:00 horas, y los viernes de 17:00 a 19:00 horas en la calle Granada, al lado del Ayuntamiento de Lecrín y todo el dinero que se recaude se destinará íntegramente al arreglo del templo talareño.
Desde la Hermandad animan a todo el mundo a que se acerque y visite el Belén y adquieran alguno de los muchos artículos que tienen, tanto de segunda mano como nuevos.