/

Padul «Deja huella» en FITUR con su nueva oferta turística

El Ayuntamiento de Padul ha estrenado hoy en Madrid el video “Padul te deja huella” a través del cual se promocionan los atractivos naturales y culturales de la localidad

minutos de lectura
Presentación de Padul en FITUR
Presentación de Padul en FITUR

El Ayuntamiento de Padul ha estado hoy presente en la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid. El consistorio ha presentado novedades turísticas y ha detallado su oferta cultural a través de la proyección de un video que se ha estrenado hoy bajo el título “Padul te deja huella”

Tal y como ha explicado el alcalde de Padul, Manuel Villena, “desde el ayuntamiento de Padul no podíamos perder la oportunidad de participar en esta nueva edición de FITUR, más importante que nunca, con la esperanza de que el sector vuelva a funcionar a pleno rendimiento muy pronto y en esa tarea todos los municipios y empresas del sector debemos trabajar a una».

El alcalde ha recordado como hace tan solo unos pocos años comenzaron a promocionar la localidad con el eslogan “Padul te espera”, un periodo corto de tiempo en el que el municipio ha conseguido abrirse un hueco importante como destino conocido y demandado, “esto ha sido posible, entre otros elementos, a la difusión promocional del sendero del Mamut que discurre por el corazón de la Laguna, un espacio protegido de gran valor ambiental”, ha asegurado Villena.

Desde el Ayuntamiento de Padul continúan avanzando en la promoción y oferta turística del municipio desarrollando nuevos espacios y actividades para poder ofrecer al visitante nuevos atractivos y ampliar a la vez la oferta inicial basada en un programa de visitas de un día. En los últimos meses, pese al parón de la pandemia, han aprovechado para poder ofrecer nuevos alicientes y posibilidades de ocio, para cuando se recupere el pulso del turismo local.

En este sentido, Manuel Villena ha explicado como se ha llevado a cabo la homologación de los senderos del Padre Ferrer y el sendero de los Gudaris, dos rutas de baja y media montaña en la Sierra del Manar en pleno Parque Natural de Sierra Nevada. Estas dos rutas se suman a la Ruta del Mamut, un sendero sin desnivel prácticamente y adaptado al visitante de cualquier condición física, como reclamo para el turismo.

Además, se está llevando a cabo la rehabilitación de edificio del Silo con líneas de ayuda de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. En una primera fase se ha actuado sobre edificio que se encontraba bastante deteriorado y en una segunda se va a instalar un ascensor para que el visitante pueda subir al edificio más alto de Padul y disfrutar de unas vistas inigualables.

Por otra parte, el alcalde ha anunciado la próxima inauguración de la futura Oficina de Turismo que está prácticamente finalizada y que entrará pronto en funcionamiento para canalizar el flujo de visitantes, la actividad de los alojamientos rurales de Padul y la comarca del Valle de Lecrín ofertando actividades a los numerosos grupos que visitan la comarca.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00