La Guardia Civil ha investigado a un hombre de cincuenta y tres años de edad y a su hijo de veinticuatro, como presuntos autor de un delito de incendio forestal que se inició en el paraje Haza Llana del término municipal de Lecrín y dentro de los límites de Parque Natural de Sierra Nevada.
El incendio se produjo el pasado sábado día 29 de enero y fue controlado y finalmente extinguido durante la mañana del día 30. En el incendio han ardido unas 500 hectáreas de monte bajo y pinos, e incluso algunas fincas agrícolas.
El incendio se produjo porque, al parecer, padre e hijo habían estado quemando restos agrícolas en la finca en la que tanto la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Granada como los agentes de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la Junta de Andalucía sitúan el punto de inicio del incendio. Ambos investigados creyeron haber dejado bien apagadas las hogueras antes de marcharse, pero no fue así y el viento hizo que las brasas prendieran otra vez y el fuego se descontrolara por el monte.
La Guardia Civil ha investigado los dos agricultores como presuntos autores de un incendio por imprudencia grave al incumplir las condiciones de la quema, establecidas en el Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.
El 95% de los incendios forestales son provocados por seres humanos, en su mayoría por negligencia. Por ello la Guardia Civil recomienda extremar las precauciones si se va a hacer una quema de restos agrícolas, o abortarla ante la más mínima duda, por ejemplo en un día de viento.
Lo último
El próximo sábado 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer y con tal
El delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Granados, acompañado por el delegado de Sostenibilidad, Medio
Hoy dan comienzo las fiestas patronales de Dúrcal en honor a su patrón San Blas Bendito.
Esta mañana se ha materializado la firma de adjudicación para la finalización de la obra del
Hoy 2 de febrero, como cada año, tiene lugar el día mundial de los humedales. Aprovechando