/

Estudiantes europeos participan en Padul en el Proyecto Erasmus+ Eur’Hop

Jóvenes procedentes de Francia, Croacia, Hungría, Rumanía y Turquía conviven con estudiantes del IES La Laguna y aúnan experiencias con el baile como elemento de unión

minutos de lectura
Los jóvenes durante el acto de recepción en el Centro Cultural García Lorca

Desde el pasado domingo y hasta el próximo sábado, jóvenes procedentes de Francia, Croacia, Hungría, Rumanía y Turquía, están participando en un intercambio junto a estudiantes del IES “La Laguna” de Padul.

El Proyecto europeo Erasmus+ Eur’Hop, coordinado por el Collège Simone de Beauvoir de Crolles en Francia y del que el centro educativo de Padul es socio colaborador, utiliza el inglés como lengua vehicular y la danza con elemento a través del cual los jóvenes pueden expresar quiénes son, sus emociones y su manera de ver el mundo además de para experimentar y encarnar valores europeos como la identidad en la diversidad, la igualdad, la solidaridad, los derechos de los niños, la libertad y el respeto del medio ambiente. Por otro lado, la danza ayuda a los jóvenes a madurar física, emocional, social y cognitivamente.

Tal y como explica la profesora del IES La Laguna, Sandra Rodríguez “el baile puede ayudarles a aprender a responsabilizarse, cooperar, asociarse, expresarse libremente y conocer sus propios derechos. Además, supone una alternativa a sus actividades de tiempo libre “hiperconectadas “a los dispositivos electrónicos. La danza es una oportunidad para motivar a los adolescentes a descubrirse a sí mismos, a estudiar los diferentes estilos de vida, culturas y movimientos de danza europeos, a aprender a convivir con otras naciones y nacionalidades y a aceptarse mutuamente. Más allá de cualquier habilidad o conocimiento que puedan adquirir, quisiéramos transmitirles el siguiente mensaje de Zig Ziglar: «No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar a ser grande”.

Los alumnos y alumnas participantes en esta movilidad preparon un baile por cada país que presentaron el pasado lunes tras la recepción y bienvenida del alcalde Manuel Villena Santiago en la nave en Centro Cultural Federico García Lorca e de Padul. El grupo de jóvenes de Padul dieron la bienvenida a sus huéspedes con una serie de coreografías preparadas por Nela del grupo MAROGA.

“La danza refleja los valores que se han trabajado previamente mediante actividades en sus centros de origen y harán partícipes de ella al resto de jóvenes. Deben estar dispuestos a integrarse en la cultura del país que les acoja, ya que se alojan en familias y van a compartir una experiencia única también con los alumnos y alumnas del resto de países con los que coinciden”, aseguran.

Durante su semana de estancia en nuestra provincia, participarán en Talleres de elogios encadenados y de igualdad, derechos LGTB por una educación libre de violencia de género. Conocerán y harán senderismo por La Alpujarra, recorrerán el centro cultural e histórico de Granada, la Alhambra, el Generalife, y los lugares más emblemáticos del Albaicín y del Sacromonte y, como no siendo la danza el hilo conductor del proyecto, participarán de un espectáculo flamenco.

Como colofón de la semana, participarán en la II marcha solidaria “Isidro García Lizarte” por el entorno natural de la laguna y la ruta del Mamut. El objetivo de la marcha es recaudar fondos para la ONG Infancia Solidaria que se encarga de financiar la operación de niños/as africanos que tienen cardiopatías severas. El lema es “un niño ayuda a otro niño”. La coincidencia en esta actividad de todo el alumnado de nuestro IES con los participantes de la movilidad Erasmus+ ofrece una oportunidad única para el intercambio cultural y lingüístico en el entorno natural de Padul.

Para finalizar Sandra Rodríguez ha querido agradecer la buena disposición de las familias acogedoras de Padul, así como el trabajo entusiasta del alumnado del IES “La Laguna” que participa en este proyecto Erasmus+ Eur’Hop y la voluntad de querer estar con nosotros, a pesar de todas las visicitudes derivadas de la pandemia, del profesorado y alumnado de Francia, Croacia, Hungría, Rumanía y Turquía que nos visitan. Quiero destacar la organización del profesorado y del equipo directivo del IES implicado en este proyecto coordinado por la profesora de inglés Guillermina López Morales, la disponibilidad de nuestra comunidad educativa en general y del Ayuntamiento de Padul en particular y, por supuesto, de los medios de comunicación que se hacen eco de este evento. Padul y el IES “La Laguna” son, en esta semana de principios de febrero, más Europa que nunca, así que sólo queda disfrutar de esta experiencia única intercultural”.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00