El próximo sábado 26 de febrero la Sociedad Cooperativa Andaluza San Roque de Pinos del Valle organiza junto al Ayuntamiento del Pinar y el Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos de la Universidad de Granada las Jornadas Técnicas sobre sostenibilidad en el Valle de Lecrín.
La cita va a contar con la colaboración de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Granada de la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada, Caja Rural y el Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Lecrín, Temple y Costa
Las jornadas, que darán comienzo a las 17h, son gratuitas y se va a poder asistir de tanto de manera virtual como presencial, para esta última las plazas son limitadas.
Tal y como explica el secretario del Consejo Rector de la Cooperativa San Roque, Gerardo Castillo, la variedad lechín va a ser la protagonista del evento, “en estas jornadas técnicas hablaremos del cultivo tradicional del olivar, en concreto de la variedad lechín de Granada que lleva instalada en el Valle de Lecrín desde tiempos inmemoriales. Hablaremos sobre su influencia socioeconómica y cultural, de sus fortalezas y sus debilidades, de cómo convive de manera sostenible de otros cultivos y cómo ha jugado un papel muy importante para que El Pinar fuese nombrado como primer municipio Gastrosaludable del Valle de Lecrín”.
A finales del mes de marzo se van a cumplir cinco años desde que el Pinar obtuvo la acreditación como “municipio gastrosaludable” que le fue concedido por la Diputación de Granada en colaboración con la UGR. Se trata de un certificado visado por el grupo de investigación “Seminario de Estudios Gastronómicos y Etnológicos” (SEGE).
Los Investigadores de SEGE analizaron una serie de parámetros de los municipios para poder ofrecer este distintivo de excelencia. El Pinar obtuvo con esta distinción como un valor añadido de cara a la promoción económica y turística de su territorio.
La iniciativa perseguía poner en valor a pequeños pueblos con encanto, en muchos casos desconocidos pero que esconden una gran riqueza gastronómica con influencias positivas en la salud de visitantes y residentes y que hay que dar a conocer.

Muy interesante la idea, seguro que con una gran profesional todo sale adelante.