San Blas ya luce la mitra y báculo datados del siglo XIII concretamente del año 1751 y la capa pluvial donada por el pueblo de Dúrcal en la sequía del año 1953.
De esta manera recupera su impronta, la que los vecinos y vecinas de Dúrcal mantienen en su retina.
En los últimos días han sido muchos los comentarios sobre la restauración de la imagen, algunos por falta de comunicación ya que se creían que San Blas nunca más iba a ser revestido.


Estos días la imagen de San Blas ha estado en talla natural para que todo el mundo viera los trabajos de restauración, la imagen es normal luzca un rostro más pálido ya que ha sido limpiada de suciedad y se ha recuperado la policromía original que le dio el escultor Torcuato Ruiz del Peral y no el repinte sometido después al que todo el pueblo de Dúrcal estaba acostumbrado ver.
La imagen ha sido intervenida en los talleres de Julio Alcaraz