La Diputación de Granada ha hecho entrega de los Premios GranArte, convocados en las modalidades de ilustración, grafiti, cómic y diseño de moda. Con estos galardones la institución provincial tiene el objetivo de descubrir y promocionar a jóvenes talentos impulsando la innovación y la creatividad en la provincia.
Precisamente originalidad, innovación, pero sobre todo creatividad son las características que definen los trabajos de Marta Ortega y Carmen Garrido las dos jóvenes diseñadoras de El Valle de Lecrín que han sido reconocidas en esta primera edición del certamen en la categoría de moda.
Marta obtuvo el segundo premio, dotado con 1.000 euros, la joven nigüeleña presentó dos diseños de moda flamenca en los que destacan los bordados a mano. “Decidí apuntarme al concurso de Diputación, porque una de mis hermanas me lo comentó. Y pensé que era una forma de agradecerle a esta tierra todo lo que me ha dado. De hecho, la colección que presenté se llama «lo que me inspira mi tierra» y está dedicada a Granada y especialmente al Valle de Lecrín, nuestro entorno, tiene nuestra cultura andaluza, con una esencia árabe, las acequias, las calles estrechas, por eso hice una colección de flamenca con un estilo árabe. Quise utilizar el bordado granadino, que se está perdiendo. Por eso el escote de la espalda y los puños de uno de los vestidos está hecho de este tipo de bordado y para darle el toque castellano, me inspire en la virgen de la Angustias especialmente en la de Nigüelas, es una talla preciosa. Justo cuando estaba diseñando este proyecto, era cuando el Valle estaba ardiendo, así que hice una corona de impresión 3d, dedicada al valle decorada con ramas de olivo, flores de azahar, celosías árabes y granadas. Realmente, con este concurso, quería agradecer al valle todo lo que me ha dado”, explica.

En la categoría de moda también se concedió un accésit, dotado con 500 euros, a la colección “Raíz”, de la durqueña Carmen Garrido Puentes.
“Los dos looks que presenté en el concurso Granarte forman parte de la colección «Raíz», inspirada en Dúrcal, sus puentes, su río y su vegetación. La colección está compuesta por prendas de estilo casual para Primavera/Verano. Está confeccionada completamente con Tencel, un tejido sostenible que procede de la celulosa de la madera, no genera residuos tóxicos en el proceso de producción y es biodegradable. Este tejido permite crear prendas ligeras, suaves, transpirables y con mucha caída”, asegura Carmen.

El jurado ha estado formado por profesorado de la Escuela de Arte Val de Omar de Granada y del Instituto Bueno Crespo de Armilla y por personal técnico del área de Igualdad y Juventud de la Diputación. Para la valoración de cada obra se ha tenido en cuenta la calidad artística, su
autenticidad y novedad; la innovación, expresada por el sistema empleado para su ejecución, el ámbito y personajes de referencia; y el grado de correspondencia con la temática de la convocatoria, en esta primera edición era “Granada, tierra de contrastes” o “Granada y su provincia, sus lugares, su cultura y sus personajes”. Además, se han tenido en cuenta las iniciativas que impulsen el conocimiento de la cultura de la provincia de Granada y sus municipios, de las personas granadinas más representativas de su cultura y de las tradiciones o situaciones de la sociedad granadina, así como aquellas que fomenten la visibilidad de las personas jóvenes en todos los campos y las que promuevan valores de igualdad y solidaridad y la eliminación de estereotipos sexistas.