El paduleño David López García ha sido designado como pregonero de la Semana Santa de Padul 2023. Nacido en Granada un 21 de Junio de 1978, David es un apasionado desde muy pequeño al mundo de la Semana Santa. Comienza su andadura cofrade allá por el año 1994, al que se incorpora como costalero a la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Padul, con apenas dieciséis años y a la que sigue perteneciendo con orgullo hasta el día de hoy.
Dos años más tarde, en 1996 iguala en la cuadrilla de costaleros de María Santísima de la Victoria, Hermandad de la Santa Cena de Granada, a la que tenía muchas ganas de pertenecer y en la cual se mantuvo los siguientes diecisiete años.
En 2008 se une a la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Victoria y nuestra señora del Valle, Hermandad de la Borriquilla de Padul, perteneciendo a ésta desde su primera salida con costaleros hasta el año 2012-2013. También en ese mismo año forma parte de la primera cuadrilla de costaleros de Nuestra Madre y Señora de la Consolación, Hermandad de San Agustín de Granada durante cinco años.
Tras esta larga trayectoria como costalero, en 2013 es nombrado capataz del palio de Nuestra Señora del Valle, Hermandad de la Borriquilla de Padul junto con Miguel Parejo Pérez, cargo que actualmente sigue desempeñando con gran pasión.
Recientemente, en el año 2022 ha sido capataz de Nuestro Padre Jesús Nazareno en su Vía Crucis mano a mano con Antonio Pérez García.
Capataz en nuestro Domingo de Ramos, costalero del Nazareno el Viernes Santo, del Resucitado en el Domingo de Resurrección y costalero del Santísimo Sacramento en el día del Corpus Christi, ante todo un cofrade dispuesto a seguir muchos años más, si Dios quiere, en este mundo de las hermandades disfrutando de esta pasión y de la Semana Santa Paduleña.
Lo último
Laura Fernández es una chica de Padul con discapacidad que fue elegida para ser una de
Ayer por la tarde el deporte de Padul se vistió de Gala para reconocer y galardonar
El próximo 7 de octubre, de 10:00 a 22:00 horas, vuelve el mercadillo artesanal que, la
Nuestros pueblos necesitan actividades y eventos que promuevan su dinamización. La cultura esla aliada perfecta para