La productora alicantina “El Chico del 13”, rodará este sábado día 14 de enero, en el municipio de Dúrcal, un cortometraje centrado en 1940, y en la “Memoria Histórica”, recreando escenas de aquella época en los difíciles tiempos de la postguerra, en esta zona del Valle de Lecrín. Sam Molina, el director del cortometraje, alicantino, pero de ascendencia granadina, se reunió ayer jueves, en el Ayuntamiento de Dúrcal, con el alcalde, Julio Prieto, y otros miembros del equipo de gobierno, además del periodista y artista plástico granadino Antonio Mansilla, que realiza en el cortometraje una colaboración especial, y ha participado en la producción de este proyecto cinematográfico. El Ayuntamiento de Dúrcal ha colaborado activamente para poder recrear el ambiento de 1940, con materiales y personal. En el cortometraje, participan actores de la escuela de cine que la productora tiene en Alicante, junto con más de trece personas de la localidad de Dúrcal que participan como figurantes del corto. Para el director Sam Molina, la idea es poder contar esas pequeñas historias de vida que son memoria histórica de un modo distinto. El proyecto surgió cuando Molina, visitó en Alicante un refugio antiaéreo, junto a su padre, natural de Padul. Y fue la primera vez que vio a su padre llorar, en este refugio, tras apagar la luz y poner un audio, de unos aviones bombardeando, indicando que “eso era lo que sentía la gente cuando notaban la presencia de los aviones y los bombardeos”. Molina al ver a su padre llorar, como un niño, comprendió que, como director de cine, tenía esa responsabilidad y las herramientas y el personal, necesario para poder hacer algo distinto en el mundo del cine, tras escuchar a su padre pedirle que escribiera y que contase la historia de su abuela. En ese momento “El chico del 13” fue localizando algunos escenarios, y tras un viaje al Valle de Lecrín descubrió el puente de lata de Dúrcal, y el Pilar del Mono, el puente romano, los baños de Urquízar, descubriendo un pueblo con una personalidad absoluta como escenario de cine. Tras crear la escuela de cine en Alicante, junto a un equipo de trabajo, se ha decidido hacer el cortometraje en el puente de hierro de Dúrcal, como paraje emblemático. El puente de Lata es un puente ferroviario metálico ubicado en la localidad de Dúrcal, que fue trasladado desde el valle del arroyo de Gor, donde había sido levantado originalmente para servir a la línea Baza-Guadix.
Será este sábado, cuando se rodará, participando una veintena de vecinos y vecinas del pueblo, vestidos de época, que, a modo de figurantes, completarán el ambiente, que necesitan los actores y actrices principales para realizarlo, y llevarlo a cabo. El corto será presentado a una veintena de festivales.