/

Padul va acoger un concierto de la Joven Orquesta del Sur de España acompañada por artistas paduleños

Rafael Ballesteros va a estrenar su sinfonía “Anual” y la soprano Teresa Villena y el clarinetista Javier Roldán Gamarra actuarán junto a la formación musical

minutos de lectura

El próximo día 25 de febrero el Centro cultural Federico García Lorca de Padul va a coger el concierto de la Joven Orquesta del Sur de España dirigida por Javier Giner.  La formación musical cuenta con más de 70 músicos principalmente provenientes de Granada, Almería, Málaga, Jaén y Córdoba. En su mayoría, son estudiantes de Grado Superior de Música o Profesores Superiores de Música que, además, participan en otras agrupaciones musicales y complementan su formación con otros estudios.

“Se trata de una orquesta que da posibilidades a músicos que acaban su formación musical, dándoles la posibilidad de formar parte de una orquesta profesional, algo que es difícil, y así darse a conocer”, asegura Paco Medina concejal de cultura.

El músico paduleño, Rafael Ballesteros va a estrenar su sinfonía “Anual”, una obra que ha compuesto inspirándose en la guerra que tuvo lugar en 1920 en el norte de Marruecos, cuando aún era un protectorado español. Se trató de una contienda en la que los soldados españoles sufrieron una severa derrota que trajo consecuencias graves para el ejército español y que decidió definitivamente el futuro de Ceuta Melilla y Marruecos.

“Vamos a tener el placer de disfrutar del estreno mundial aquí en Padul de esta sinfonía compuesta por nuestro paisano Nicolás Ballesteros que además es el padre de una de las componentes de la orquesta”, explica el concejal.

Como colofón a la cita musical, la Soprano paduleña Teresa Villena cantará tres arias acompañada por la Joven Orquesta y el clarinetista paduleño, Javier Roldán Gamarra, interpretará una obra de Oscar Navarro, creada para clarinete y orquesta.

“No hay excusa para que la gente no venga al centro cultural el próximo 25 de febrero porque hemos pensado y programado una actividad exclusivamente para que la gente amante de la música, la disfrute”, finaliza Paco Medina.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00