/

Pastela Moruna

Maryem Bnissef quiere deleitarnos el paladar con una receta muy conocida y apreciada, la pastela moruna, una auténtica explosión de sabores agridulces, todo un clásico de la cocina marroquí.

minutos de lectura

Maryem Bnissef es marroquí y lleva quince años viviendo en Granada y cinco afincada en el Valle de Lecrín. Es una enamorada de la gastronomía de su país, le apasiona la cocina andalussí.

Está encantada de compartir con los lectores y lectoras de El Comarcal de Lecrín los secretos de los sabores de su tierra. En esta ocasión quiere deleitarnos el paladar con una receta muy conocida y apreciada, la pastela moruna, una auténtica explosión de sabores agridulces, todo un clásico de la cocina marroquí.

Ingredientes:

Necesitamos un pollo y medio sin piel, seis cebollas, perejil, cilantro, azafrán, cúrcuma, jengibre, pimienta blanca y negra y aceite y sal, seis huevos, medio kilo de almendras, un vaso de azúcar, un vaso de azúcar glass, canela, canela en rama y pasta filo.

Primero aliñamos el pollo con la cúrcuma, el jengibre, el azafrán, el aceite y la sal. Lo ponemos en una olla con las seis cebollas cortadas en cuadrados pequeños y añadimos canela en rama, perejil, cortado muy fino y cilantro en forma de moño cerrado con un hilo. Lo dejamos a fuego lento sin añadir agua, solo con un vaso grande de aceite. Una vez está hecho el pollo lo sacamos, dejamos la cebolla para que se haga más y se vaya evaporando el caldo, añadimos el vaso de azúcar y una cuchara grande de canela molida.

 Al pasar rato le añadimos seis huevos, batidos con fuego alto y vamos moviendo poco a poco hasta que se cocine el huevo. Una vez están hechos la cebolla y el huevo vamos viendo que se pierde el caldo de la cebolla y queda solo el aceite. Cogemos la cebolla, la escurrimos y guardamos el aceite aparte.

Aparte cogemos medio kilo de almendra sin piel y lo freímos poco a poco en aceite, una vez fritas machacamos las almendras en trozos pequeños sin llegar a triturarlas. Le añadimos un vaso de azúcar glass y una cucharada pequeña de canela, cogemos el aceite escurrido y le ponemos un par de cucharadas de almendra. Cuanto tenemos la cebolla y el pollo hechos, una vez que estén fríos, le quitamos todo el hueso y la piel, y la cortamos en trozos pequeños. Una vez que tenemos las tres partes hechas, la almendra, la cebolla y el pollo, cogemos la pasta filo y la colocamos en un cacharro hondo que se pueda meter en el horno. Vamos untando la pasta filo con ese aceite que hemos guardado y si no nos queda le ponemos mantequilla derretida. Ponemos la primera capa de pollo la segunda de cebolla y la tercera y la última de almendra cerramos como una empanada y lo metemos al horno a 180° hasta que se dore la masa como ya tenemos todo hecho solo nos faltaría que se dore la masa hasta que quede crujiente. Una vez lo sacamos del horno lo podemos decorar con azúcar glass y canela. ¡Y a disfrutar!

Para más recetas sígueme en Instagram @sabor.andalusi

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00