/

Medio siglo bordando obras de arte

Del taller de Encarnita Berrio, en Dúrcal, salen bordados en tul exclusivos para vestir a las madrinas tanto de boda como para Semana Santa. Auténticas obras de arte hechas a mano con la enorme destreza y la delicadeza de quien lleva 50 años en el oficio, y que le ha dado hasta para tener encargos de la Casa Real. El taller cuenta con los mismos bastidores que se usaban hace varios siglos y está especializado en bordados en tul a mano, encajes granadinos y clásicos en tul de seda y algodón, entre otros.

minutos de lectura

¿Desde cuándo te dedicas al bordado de mantillas?

Ya desde pequeñita estuve rodeada de bastidores, pero comencé de lleno hace 50 años, primero en Nigüelas en el taller de mi madre, y desde hace 18 años en Dúrcal.

¿Cómo es el proceso de elaboración de una mantilla?

En el caso de la mantilla de la técnica granadina partimos de la materia prima que es el tul, que es mecánico y esa es nuestra base. Sobre ella ponemos el diseño que se quiera hacer, ya sea velo de novia, mantilla, media mantilla, goyesca… a petición del cliente. Hay que cortar el trozo del tul, ponemos debajo el dibujo perfilado, objetado y calado, y una vez que se retira el papel del dibujo pues ya comenzamos con el trabajo más laborioso, que es el bordado. Posteriormente se termina con el festón a todo el alrededor, se recorta la prenda y ya está para la venta.

Estamos hablando de muchas horas de trabajo.

Muchísimas. Esto es un trabajo que se realiza con una técnica a la que precisamente ya le queda muy poquito. Si quieres hacerlo bien tienes que dedicarle muchas horas y eso, además de que no da tanto beneficio, no es atractivo para los jóvenes. En estos oficios artesanos apenas hay relevo generacional y son muchos los talleres que se están cerrando.  Tampoco tenemos apoyo por parte de las instituciones ni hay un reconocimiento social, todo ello con el añadido de que tenemos unos impuestos muy altos. Realizamos nuestro trabajo con las manos, son piezas únicas y no se puede comparar con las de las máquinas industriales.

¿Concretamente que tipos de bordados se realizan en el taller?

Trabajamos con la granadina, que es el tipo de mantilla que tiene los bordados grandes. También con el bordado chantilly, que es de motivos pequeños, y el de bordado blonda.

Las mantillas suelen ser negras, pero también las hay blancas.

Sí, blancas y crudas prácticamente más que negras. Es verdad que el protocolo establece que la madrina debe llevar la mantilla negra, pero últimamente las piden también en crudas y blancas, sobre todo para el mercado americano.

De tu taller han salido bordados para personalidades importantes incluso para la Casa Real.

Sí, yo he tenido el honor de reunirme en varias ocasiones con la reina doña Sofía y a raíz de eso ya he hecho varios trabajos en mi taller para la Casa Real.

No solo hablamos de mantillas, también elaboráis velos artesanos para novia o túnicas con diseño entre otros.

Aquí hacemos todo lo que sea trabajos realizados en tul a mano, y adaptados al gusto del cliente. Todo es exclusivo directamente con el cliente.

¿Dónde está ubicado exactamente el taller?

Desde hace 18 años estamos en Dúrcal, en la calle Goya, número 18. Antes el taller lo tenía mi madre en Nigüelas, de donde yo soy.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00