//

La Cruz del Santo Sudario, protagonista del cartel anunciador de la Semana Santa de Padul 

El propio artista fue el encargado de presentar el cartel en un sencillo acto que contó con la actuación musical de la banda "Maestro Falla" y la participación del coro rociero  AlBadul

minutos de lectura

Una acuarela del artista motrileño Jesús Ortega Fernández comenzará a decorar los escaparates de comercios de Padul y de todos los rincones del Valle de Lecrín anunciando una nueva Semana Santa que promete ser muy especial por los estrenos de las diferentes hermandades y cofradías así como por importantes novedades que se introducirán en la carrera oficial para las diferentes estaciones de penitencia.

El propio artista fue el encargado de presentar el cartel en un sencillo acto que contó con la actuación musical de la banda «Maestro Falla» y la participación del coro rociero  AlBadul que puso voz magistralmente a dos marchas compuestas por Rafael Ballesteros, «Resucitó» y «Virgen del Valle», dedicada a la titular mariana de la Hermandad de la Borriquilla de Padul.

Ortega, artista joven pero con dilatada experiencia en carteles cofrades y en otras muchas vertientes artísticas, nos narró el proceso de creación de la acuarela, acrílico y pan de oro en la que aparece representada la Cruz con el Santo Sudario, «cuyo color rojo se funde con el agua de la laguna de Padul que aparece en la parte inferior, representando de esta manera el agua y la sangre que brotó del costado de Cristo». Esta cruz que cierra la gran procesión del Viernes Santo «viene a decirnos que no es el final sino el comienzo de la gloria de la Resurrección… todo ello sobre un fondo oscuro, que representa la oscuridad que cayó sobre la tierra tras el momento de la crucifixión desde el mediodía hasta las tres de la tarde, la hora nona; una oscuridad que se funde con la luz de otros colores que se dejan entrever y que representan el paso de las tinieblas a la luz de la redención, la unión del cielo y la tierra, de lo humano y lo divino».

Entre las novedades del acto destacaron la ornamentación del escenario, presidido por el escudo municipal bordado en oro y la disposición de una mesa de presidencia, en la que como alcalde, acompañé al presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Padul,  D. Sergio Palomares Santiago y a nuestro párroco consiliario D. Carlos Fernández Peñafiel.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00