/

El agua vuelve a fluir en las Fuentes de Dúrcal

Con motivo del Día Mundial del Agua el pasado domingo tuvo lugar un acto de recuperación de la memoria colectiva y hoy el alumnado del I.E.S Alonso Cano ha participado en un encuentro intergeneracional y ha llevado a cabo la plantación de plantas en el entorno

minutos de lectura

El agua ha vuelto a fluir por las fuentes de Dúrcal gracias a los trabajos de rehabilitación y adecuación que el ayuntamiento de Dúrcal inició en el mes de enero. En concreto se han llevado a cabo tareas de desbroce, para eliminar la maleza que rodeaba al edificio y se ha pintado para tapar los grafitis existentes y se le ha instalado iluminación. Además, se ha aplicado un tratamiento anti grafitis para prevenir actos vandálicos en el futuro. Por otra parte, se ha encauzado el agua de una acequia colindante lo que ha hecho posible que vuelve a discurrir por los lavaderos.

El pasado domingo con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy, lugar un acto de recuperación de la memoria colectiva, con una recreación de la tarea del lavado de la ropa, la lectura de poemas con la participación del Club de Lectura y la inauguración de un mural que ha sido elaborado por la “Plataforma en defensa del agua del Valle de Lecrín”.

Esta mañana un grupo de alumnos y alumnas del I.E.S Alonso Cano han participado en un encuentro intergeneracional organizado por la Casa de la Juventud, en el que varias mujeres les han contando su experiencia en las fuentes. También han llevado a cabo la plantación de especies autóctonas con el objetivo de recuperar el jardín etnobotánico que se plantó, rodeando el lavadero en el año 2010, de la mano del biólogo Juan José Diana del Fresno que ha vuelto a asesorar e implicarse en el proyecto.

Tal y como explica el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto “todo esto ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana de muchos colectivos “quiero agradecerle su implicación a la “Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín”, al Club de Escritura, al alumnado del I.E.S y todas las personas que han colaborado para hacer realidad la recuperación de este espacio. Esperemos que perdure y que se respete”.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00