Un total de 163 mujeres trabajadoras rurales de Dúrcal, pertenecientes al Régimen Agrario, se van a formar en tres cursos de formación, respectivamente, uno sobre competencias digitales básicas, otro sobre competencias digitales para el empleo, y una tercera acción formativa, qué está por llegar, en utilización de móviles. El “Plan Profea”, concretamente el Proyecto Mujer Rural, a través del “SEPE” y Telofónica está llevando a cabo un programa inicial de formación para las mujeres “PFEA” (Programa de fomento de empleo agrario) de Alfabetización Digital Básica. Los cursos, se impartirán en dependencias del Ayuntamiento de Dúrcal, durante trece días, a razón de cuatro horas diarias. Las trabajadoras son todas residentes de la localidad de Dúrcal, y pertenecientes al “Programa de fomento de empleo agrario” de Dúrcal.
Según indicó el Alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, a nivel municipal es muy importante esta iniciativa en Dúrcal, ya que se van a dotar de las herramientas necesarias en competencias digitales a más de un centenar y medio de mujeres del mundo rural; y ésta formación les permitirá adquirir una mayor autonomía, una mayor conectividad con el entorno actual y laboral, que sin duda alguna va a contribuir a la reducción de la brecha de género e igualdad de oportunidades en todo el territorio, principalmente en las zonas susceptibles de mayor despoblación.
Objetivos
El objetivo de los cursos, es la inclusión digital de mujeres trabajadoras agrarias y residentes en zonas rurales, facilitando el cierre de la brecha de género, así como la lucha contra el reto demográfico a través del impulso de la formación en el ámbito rural. El desarrollo de competencias digitales en las pequeñas y medianas empresas para que afronten con garantías de éxito sus procesos de transformación digital y puedan adaptarse con eficacia a la nueva economía digital. Servicio para la alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del plan de fomento del empleo agrario “PROFEA” (Plan de Recuperación y
Resiliencia de la Economía Española), Alicia Cabello Piñar,dimizadora del Proyecto Mujer Rural.
Competencias digitales
Entre los módulos formativos, destaca el de iniciación y búsqueda de información en entornos
digitales, Adquirir competencias digitales básicas que permitan aprovechar las posibilidades asociadas a las tecnologías digitales para el acceso a la información, búsqueda de información y uso seguro de acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea. También el módulo de Comunicación y creación de contenidos en entornos
digitales cuyo objetivo es el de Adquirir competencias digitales básicas que permitan aprovechar las posibilidades asociadas a las tecnologías digitales para el acceso a la información, búsqueda de información y uso seguro de acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea. En el de Competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo por cuenta ajena, el objetivo es de adquirir habilidades digitales que faciliten y mejoren la búsqueda de empleo, así como la elaboración y envío del “curriculum vitae”. En el de Competencias digitales básicas para el empleo por cuenta propia, el objetivo es el de adquirir habilidades tecnológicas digitales que permitan la compra y venta de bienes, productos y servicios para el empleo por cuenta propia.