//

Convocan una cacerolada el próximo viernes para protestar contra a embotelladora de Villamena

La concentración tendrá lugar a las 13:30h frente al ayuntamiento del Padul donde se leerá un manifiesto

minutos de lectura
PANCARTA DE PROTESTA CONTRA LA EMBOTELLADORA

El movimiento ciudadano en contra de la embotelladora de Villamena ha organizado una concentración y una cacerolada el próximo viernes 2 de junio frente al Ayuntamiento de Padul bajo el lema: “¡EL AGUA NO SE VENDE!”.

El proyecto de construcción de una planta de embotellado de agua mineral natural, que la empresa aguas Bellavista S.L tiene planea construir en el término municipal de Villamena cerca del término municipal del Padul en el paraje conocido como «Cijancos, se ha topado de frente con una importante respuesta en contra por parte de la ciudadanía del Valle de Lecrín bajo el convencimiento de que la extracción agua del subsuelo para su embotellamiento y venta “acarreará consecuencias irreversibles y condenará el futuro de esta castigada comarca”.

Ya se han celebrado dos reuniones informativas por parte de la Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín, el día 4 de mayo en la Casa de la Cultura de Cozvíjar y una semana después, en el Centro Federico García Lorca de Padul.

El pasado sábado se llevó a cabo la elaboración de carteles y pancartas de protesta con la intención de colgarlos en zonas visibles de todos los municipios del Valle de Lecrín.

Además, han elaborado un documento de personación en el ayuntamiento de Villamena para que las personas interesadas lo rellenen y lo entreguen en el consistorio. En el primer párrafo del documento se argumenta como  “en el paraje conocido como Cijancos, Aguas del Manar, por el que se pretende dar licencia para la ejecución de obras y licencia de actividad que permitirá la explotación y el enriquecimiento de un particular, a costa de la expropiación de terrenos Municipales, Terrenos privados y lo que es peor, a costa de mermar los escasos y preciados recursos hídricos naturales de esta zona protegida, que son propiedad pública, de todos, lo que acarreará consecuencias irreversibles y condenará el futuro de esta castigada comarca”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00