/

El “Taller de Cine y Audiovisuales” de El Valle cumple su décimo aniversario

Gracias a la actividad el alumnado experimentará todos los procesos que se siguen en la creación de una película de principio a fin cuyo resultado se proyectará en la plaza del pueblo de Restábal

minutos de lectura

Aún se encuentra abierto el plazo de inscripción, que se puede realizar en el Ayuntamiento de El Valle, para el “Taller de Cine y Audiovisuales” de El Valle que este año cumple su décimo aniversario. Durante el taller, que contará con la dirección de los profesores Juan Borrego María, Ana María Sancho Marta Cruz, el alumnado aprenderá los diferentes pasos para la creación de un cortometraje de principio a fin.

La actividad tendrá una duración de 47 horas a lo largo de nueve días y contará con dos fases. La primera de preproducción y producción se va a desarrollar entre el 1 y el 4 de agosto de 11 a 14 horas. La segunda consistirá en la postproducción y tendrá lugar del 5 al 9 agosto de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

En la actual edición se va a trabajar con el concepto del cortometraje multi trama. «Maquinas del tiempo». La multitrama permitirá trabajar con los alumnos en varios grupos, creando diferentes historias paralelas que se irán entrelazando creando un cortometraje común. La idea es hacer la proyección del trabajo final en la plaza del pueblo de Restábal el día 12 a las 22 horas.

El curso comenzará con la creación del guión literario y la creación de los personajes, cada alumno inventará un personaje, con su vestuario, su personalidad y su vida. Caracterizados los personajes, los alumnos con ayuda de los profesores, definirán las diferentes tramas paralelas. De esta forma se creará el guión literario.

El siguiente paso será la creación de un guión técnico, definiendo los diferentes planos que grabarán. Dibujarán un storyboard de su personaje, y posteriormente crearán, entre todos, un storyboard que lo aúne todo. También buscarán las localizaciones por las inmediaciones del pueblo de Restábal.

La siguiente parte será el rodaje. Grabarán todas las historias con los alumnos interpretando a sus personajes y realizando tareas de rodaje (cámara, claqueta, script, ayudante de dirección, maquillaje, sonidista, vestuario, etc. La última fase será el montaje del cortometraje con todo el material grabado.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00