//

“Os invito a vernos haciendo lo que hay que hacer en la feria, disfrutar, comer, bailar, trasnochar, madrugar y volver a empezar”

Toñi Cordovilla afronta su primera feria como concejala de fiestas con el mismo grado de ilusión que de responsabilidad. Aunque asegura que es una persona tímida que prefiere estar en segunda fila, en esta ocasión le ha tocado ponerse en primera línea y estar al frente de la organización de los días grandes de su pueblo. Con un programa en el que se ha puesto especial acento en el fomento de las actividades de la feria de ganado, la recién estrenada concejala cuenta con el respaldo, la experiencia y el buen hacer de la comisión de fiestas y por supuesto los trabajadores y trabajadores municipales “sus pies y sus manos”, como ella los define.

minutos de lectura
Portada de la Feria de Padul 2023

¿Cómo se presenta la feria este año?

 La Feria se presenta con mucha ilusión y con muchas ganas de disfrutarlas en familia y con los amigos. También es un lugar de encuentro para los paduleños y paduleños que viven fuera y vienen para pasar estos días tan importantes en el pueblo.

¿Quién ha elaborado el cartel anunciador de la feria 2023?

Este año hemos tenido la suerte de contar con 6 participantes al cartel de la Feria 2023 y todos con mucha calidad. El cartel ganador ha sido para Inmaculada García Martos.

¿Qué actividades destacarías de la programación que se ha preparado desde el Ayuntamiento?

Hemos intentado fomentar la feria de ganado, recuperando la exhibición de trilla y el espectáculo ecuestre que se realizará el domingo 24 a las 19:00 h. También hemos incluido actividades para los niños y niñas todos los días. Además, contaremos con dos conciertos como son José Antonio García de 091 y la Década Prodigiosa.

¿Alguna novedad que quieras reseñar?

Como novedades este año se ha incorporado el espectáculo ecuestre, exhibición de trilla, concurso de juegos tradicionales e intergeneracionales, exposición de la feria en miniatura realizada por nuestro paisano Paquito Gasoil, el I torneo de pádel y degustación de productos típicos de nuestro pueblo entre otras actividades.

¿Cómo vive una concejala de fiestas estos días teniendo en cuenta además que es tu primera vez?

Con mucha responsabilidad y también con mucha ilusión de ser la concejala de las fiestas de mi pueblo y por supuesto deseando que toda la organización salga bien y que la gente disfrute mucho.

¿Qué es lo más complicado a la hora de montar unas fiestas?

Todo en general, son muchas actividades y cada una de ellas lleva consigo mucha organización y trámites.

¿Quiénes son las personas fundamentales que contribuyen a esa organización?

La comisión de fiestas que son fundamentales para la organización de cada actividad, por supuesto las dos trabajadoras Isa y Estefanía que son excelentes y la concejalía de mantenimiento y sus trabajadores que son muy necesarios también.

¿Qué les dirías a tus vecinos y vecinas de cara a los días festivos que se avecinan?

Que salgan con muchas ganas de divertirse que es de lo que se trata en estos días y disfruten al máximo.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00