Ayer daba comienzo oficialmente el curso en los Centros de Educación de Permanente del Valle de Lecrín (C.E.PER) con más de setecientos alumnos y alumnas matriculadas aunque aún sigue abierto el plazo de inscripción. En nuestra comarca contamos, en Dúrcal, con uno de los 23 centros públicos para personas adultas que se reparten por toda la provincia, dependientes de la Consejería de Educación. Está ubicado actualmente en la calle Rocío Dúrcal, en el edificio del Mercado de San Blas. Se trata de un centro de referencia del que dependen varias secciones educativas con sede propia en Padul, Albuñuelas, Lecrín, Nigüelas, El Valle ,Villamena y El Pinar.
C.E.PER. Valle de Lecrín tiene una amplia oferta educativa que ofrece la oportunidad de seguir aprendiendo y que en cada vez más ocasiones suponen una segunda oportunidad para muchas personas que, gracias a la silenciosa labor de estos centros educativos, desarrollan una nueva profesión y un presente laboral cualificado.
Actualmente los Centros de Educación Permanente del Valle de Lecrín ofertan una gran variedad de estudios y actividades culturales de muy diversa índole. Puedes matricularte en el Plan de Formación Básica para mejorar tus habilidades de lectoescritura, cálculo y desarrollo cognitivo en general. Además, te preparan para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria en coordinación con el I.E.S. Alonso Cano de Dúrcal. También te ayudan y forman en la preparación de diversas pruebas libres como la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, la prueba de acceso a Grado Superior de Formación Profesional y la prueba para la obtención del título de “Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería”.
En el ámbito de los idiomas, la enseñanza del inglés es uno de los pilares de su oferta educativa. Además de infinidad de niveles adaptados a cada alumno (Iniciación, Medio, Avanzado) existe la posibilidad de la preparación para la obtención del Nivel B1.
Igualmente destacan como planes prioritarios los Cursos de Nuevas Tecnologías e Informática con multitud de grupos y niveles en las distintas sedes.
Por su parte los Grupos de Patrimonio Cultural están siendo una apuesta muy importante de los Centros de Educación Permanente porque aúnan distintas motivaciones en una sola actividad, la formación cultural, el conocimiento y el cuidado de nuestro Patrimonio con salidas al entorno.
Un aspecto cada vez más frecuente y cotidiano en nuestros pueblos es la presencia de ciudadanos extranjeros venidos cada vez desde más lugares del mundo. El Centro de Educación Permanente les brinda la oportunidad de poder integrarse de una manera efectiva y práctica mediante los Cursos de Español para Extranjeros, así como los Grupos de Interculturalidad.
Además, existe la posibilidad de inscribirse en alguno de los planes de Fomento de la Ciudadanía activa que se desarrollan en estos centros y que incluyen actividades y talleres muy variados como teatro, música, mindfullnes, coro, manualidades, baile, pintura y gimnasia de mantenimiento.
El enfoque de los Centros de Educación Permanente para personas adultas en nuestra Comunidad Andaluza ha experimentado una notable evolución desde sus inicios en los años 80. Si en un principio estaban dirigidos fundamentalmente a conseguir la alfabetización universal de la población, en los últimos años se han abierto al desarrollo de planes educativos diversos que demanda la sociedad del siglo XXI. El Aprendizaje Permanente es uno de los pilares fundamentales en las civilizaciones actuales. Es un aspecto esencial para la inclusión social, el fomento de la competitividad, el empleo, la ciudadanía activa y el desarrollo personal. Así lo señalan las instituciones europeas en sus políticas educativas. La labor que realizan los “maestros de adultos” va mucho más allá de lo que aún sigue grabado en las mentes colectivas de la mayoría de la población sobre estos centros educativos.
Como ejemplo compartimos un video de testimonios de alumnos y alumnas que han cursado estudios en el C.E.PER Valle de Lecrín.
