El pasado 22 de septiembre tuvo lugar una reunión en Padul a la que asistieron miembros de la Asociación de Turismo Rural del Valle de Lecrín, representantes de algunos ayuntamientos de la comarca y la Delegación de Turismo representada por el Secretario General de la Delegación de Turismo en Granada, con el motivo de acceder a información sobre las subvenciones para la promoción del Valle de Lecrín. El Secretario General de Turismo, José Manuel Tapia, expuso las fortalezas del Valle de Lecrín, entre las que destaca su paisaje y su gran belleza gracias a la labor de mantenimiento de la agricultura, a sus abancalamientos, sus aguas, las acequias y su privilegiada situación entre Sierra Nevada y la Costa. En este sentido, debemos ser conscientes de nuestro gran potencial turístico y de la necesidad de continuar sumando esfuerzos para promocionar nuestros pueblos a través de sus miradores, sus casas rústicas, sus monumentos y el turismo basado en experiencias. Por ello es preciso mejorar y adecentar nuestros pueblos y dotarlos de centros municipales para albergar exposiciones sobre pintura, fotografía, libros, cerámica, patrimonio agrario y otros elementos culturales y artísticos que nos ayuden a implicar a los niños y escolares, a las asociaciones y al resto de entidades y colectivos locales.
Otros de los objetivos principales consiste en declarar algunas de nuestras fiestas y tradiciones con la categoría de bienes de interés turístico. Uno de nuestros proyectos pretende consolidar una ruta que recorre todo el Valle de Lecrín aunando naturaleza, historia, cultura y tradición: la Ruta de Boabdil. Este gran itinerario turísticos conlleva tiempo y esfuerzo, pero con él conseguiremos posicionarnos como referentes y formar parte de las guías de interés turístico y de las campañas de promoción y de ayudas económicas a nivel estatal. El delegado hizo hincapié en la importancia de acceder a algunas ayudas que arrancarán próximamente y que pueden alcanzar la cuantía de cien mil euros, capital con el que los municipios podrían comprar y restaurar patrimonio inmueble existente y dotarlo de fines turísticos. No obstante, es aconsejable presentar proyectos ya elaborados para llegar a tiempo a las convocatorias, acorde al plazo para su ejecución. Por otra parte, se señaló la conveniencia de estar presentes en FITUR, y para ello la Asociación de Turismo del Valle de Lecrín se ha ofrecido a llevar a la feria las nuevas aplicaciones que completarán nuestra web así como otros productos basados en la realidad aumentada, la inclusión de los recursos turísticos en un mapa virtual del Valle de Lecrín, una audioguía y la creación de contenido accesible a través de gafas de realidad virtual. Isaías Padial, presidente de la Asociación de Turismo del Valle de Lecrín, también declaró que “a través de la Oficina de turismo del Valle de Lecrín que estamos gestionando desde la Asociación de Turismo, podemos ofrecer más promoción y repercusión en redes sociales a todos los eventos y recursos turísticos, pues nuestro alcance es la suma de todos los municipios y más de 70 empresas y profesionales del sector estamos trabajando en dicha promoción”. Algunos de los próximos eventos que se están organizando y que tendrán un impacto considerable para la promoción de la comarca es el I Raid de Aventura del Valle de Lecrín, las Jornadas Gastronómicas la Huella Mozárabe, las Jornadas de Turismo Activo con la colaboración de la Universidad de Granada y la puesta en marcha de una serie de talleres y visitas guiadas dirigidas a los escolares. Por último, Isaías Padial ha anunciado la realización de concursos y eventos promocionales a través de redes sociales y ha recordado que “por parte de la Asociación, hemos puesto de manifiesto que nos gustaría que todos los ayuntamientos participaran en estos proyectos, ya que así la promoción sería mucho más completa, más atractiva y tendría más repercusión”. Es fundamental que desde Mancomunidad se promueva la unión y el compromiso de todas las corporaciones locales para trabajar conjuntamente y consolidar el Valle de Lecrín como un destino turístico de calidad que trabaja día a día para mantener su esencia y ofrecer experiencias auténticas y únicas en parajes de gran riqueza paisajística, ambiental y cultural.
