Nigüelas organizará una exposición virtual de trabajos artísticos realizados con plástico reciclado

Vecinas y vecinos de la localidad participan en talleres de reciclaje tejiendo auténticos primores con bolsas y elaborando ladrillos a base tetra brik y botellas de plástico

minutos de lectura
Campaña de reciclaje
Vecinas de Nigüelas tejen auténticos primores con bolsas de plástico

Vecinas y vecinos de Nigüelas participan, desde hace unos meses, en la campaña “Retadores” puesta en marcha por la Diputación de Granada desde el área de Medio Ambiente, en colaboración con Ecoembes, organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. La iniciativa, enmarcada dentro de la campaña “Piensa con los pulmones”, tiene como objetivo sensibilizar a población de los municipios granadinos en materia de reciclaje y seguir movilizando en el hábito de reciclar latas, tetrabriks, y envases de plástico, así como contribuir a preservar la calidad del aire.

Entre las acciones, que se están desarrollando se encuentra la organización de talleres de reciclaje con colectivos de mayores, a través de los cuales varias vecinas de la localidad están elaborando auténticos primores tejidos con bolsas de plástico. Bolsos, carteras, monederos o muñecas son algunas de las obras artísticas con las que estas mujeres, tal y como explica la concejala de cultura y medioambiente del Ayuntamiento de Nigüelas, Trinidad Tapia “además de reciclar nos demuestran que la creatividad es un buen ejercicio para levantar el ánimo.”

Por otra parte, también se están reciclando tetrabriks y botellas de plástico para transformarlos y hacer ladrillos para realizar un muro o estructura con ellos.


Estructura formada con envases de tetra brik
Estructura formada con envases de tetrabriks

 La idea es realizar una exposición virtual on line, a través de las redes sociales del consistorio, compuesta por las fotos de los trabajos elaborados, “la idea es que se continúe participando y se amplíe el número de piezas para que se puedan mostrar cuando tengamos más fotos. Ojalá en un futuro se puedan exponer físicamente” comenta la concejala, quien asegura que hay que seguir concienciando a las nuevas generaciones en la reducción del consumo del plástico “nuestros mayores todavía tienen mucho que enseñarnos sobre reciclaje y cuidado del medioambiente”

No es nada nuevo para ellos, de hecho, nuestros mayores han sido y siguen siendo todo un ejemplo a la hora de respetar el medio ambiente y por supuesto pioneros en materia de reciclaje.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00