/

Libros de nuestras historias, el proyecto de Pinos del Valle para Pinos del Valle

Félix García Pérez, director del CPR El Pinar, ha obtenido el primer premio de Enseñamos a leer, un concurso dirigido a docentes andaluces en el que aportan las ideas más innovadoras para el fomento de la lectura

minutos de lectura

¿Qué saben los niños del pueblo en el que están? De su historia, de las personas que algún día hicieron algo por él, de donde procede su nombre… En el colegio público rural de Pinos del Valle ahora saben mucho más sobre el lugar en el que viven, y todo gracias al proyecto de Félix García, director de este centro y también maestro de Educación Especial. Este proyecto se denomina Libros de nuestras historias, y recientemente ha obtenido el primer premio de Enseñamos a leer, un concurso en el que compiten las ideas más innovadoras que fomenten la lectura en un centro docente. 

En el CPR El Pinar hay este curso 43 alumnos, niños y niñas de todas las edades que hasta hace poco aseguraban que no les gustaba leer. «No, a ti lo que no te gusta es lo que lees, que es muy diferente», les contesta siempre Félix, que parece haber encontrado la manera de inculcar a los pequeños el gusto por leer, y lo ha hecho involucrándolos también en la creación de lo que pueden leer. 

«El proyecto es una apuesta para trabajar la lectoescritura y el fomento de la lectura, pero también lo hemos querido aunar con las nuevas tecnologías, incluyendo el uso de tablets, ordenadores y aplicaciones web», explica el director del colegio. Así, desde la implicación del profesorado y el alumnado nace Libros de nuestras historias, un relato sobre Pinos del Valle en el que están implicados todos los alumnos del centro y los profesores, realizado con versiones gratuitas de distintas aplicaciones. Félix García cuenta como todos los alumnos pueden involucrarse en el proyecto: «los más pequeños pueden contarlo en formato de audio y haremos así un podcast, los de 3º y 4º pueden crear un comic donde contar lo que quieran, otros pueden buscar las aplicaciones y aprender a utilizarlas». Así los niños y niñas de Pinos del Valle irán plasmando la historia de su pueblo, de sus calles, de los personajes que han significado algo en su historia. 

Esta es una manera de «conectar a la escuela con su entorno, porque en la escuela se invierte muchísimo por parte de todas las administraciones, y es importante que los alumnos también vean que su trabajo tiene una repercusión fuera», subraya el director del centro. 

Una manera de fomentar la lectura, pero también el interés por pueblos como Pinos del Valle, un enclave cargado de historia que en unos meses se podrá disfrutar en formato web, ya que el contenido de Libros de nuestras historias se irá subiendo a la página del centro. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00