La música vuelve a ser la protagonista absoluta en Nigüelas durante el mes de agosto gracias a la celebración de la décimo séptima edición del FIAMPSE, el Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa.
Tal y como explican desde la organización “el Festival tiene su sede permanente, un año más, en la localidad gracias a la gran tradición musical y a la maravillosa acogida de sus habitantes, que aprecian y disfrutan su festival”. Organizado por la Fundación Hispania Música, cuenta como coorganizador para la realización del proyecto con Juventudes Musicales de Nigüelas, perteneciente a la Federación de Juventudes Musicales de Andalucía y a la Confederación de Juventudes Musicales de España. FIAPMSE Festival es miembro de FestClásica – Asociación Española de Festivales de Música Clásica.
Concerto Málaga junto a José Serebrier en la Iglesia San Juan Bautista de Nigüelas (FOTO FIAMSE)
Desde su fundación en 2005, su finalidad principal ha sido crear un foro de jóvenes músicos llegados de distintas partes del mundo, promoviendo la interacción entre los participantes, profesores, intérpretes, artistas y público y desarrollando un discurso artístico desde los diferentes prismas propuestos. La música se une con la pintura, la luthería, la fotografía y la palabra.
La acción cultural del festival en su actual edición versará sobre tres ejes:
FIAPMSE-FESTIVAL, que agrupa las diferentes manifestaciones culturales en forma de Conciertos, con el soporte principal de Concerto Málaga como Orquesta Residente, y Las Bellas Artes, donde se dan cita los talleres, exposiciones y conferencias.
FIAPMSE-AKADEMIE, donde la formación artística y cultural es la protagonista en forma de Masterclass y Seminarios, creando un amplio espacio de debate y reflexión compartida, dirigidos por profesores de calidad internacionalmente contrastada.
FIAPMSE-PROMENADE. El Valle de Lecrín se convierte en la extensión del Fórum, convirtiendo sus maravillosos rincones en espacios escénicos. Son sus principales centros neurálgicos el Hotel Balneario de Lanjarón, patio del Ayuntamiento de Granada y la Hacienda-Bodega Señorío de Nevada (Villamena).
En sus diferentes ediciones, el festival ha contado con la inestimable colaboración de la Iglesia San Juan Bautista de Nigüelas, las diferentes corporaciones de su Ayuntamiento, Área de Cultura de la Diputación de Granada, Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, Ministerio de Cultura, Juventudes Musicales de España y patrocinadores del sector empresarial del Valle de Lecrín.
CONSULTA AQUÍ LA PROGRAMACIÓN DE LA XVII EDICIÓN DEL FESTIVAL