Flamenco íntimo. La famosa bailaora, coreógrafa y directora de flamenco, Tatiana Garrido ha actuado con rotundo éxito en el Parque del Salado de Lanjarón, en el XI Festival Flamenco. También ha actuado como artista invitado el consagrado bailaor Agustín Barajas. El Festival comenzó con un homenaje al gran guitarrista local, Enrique Carmona ‘Curro’ (de la familia de los Carmona y Habichuela), casado con Ángeles Santaella, y la actuación de la excelente cantante Inmaculada Carmona (sobrina de ‘Curro’) y del virtuoso Antonio Heredia. Este acto emotivo acto estuvo presidido por el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo. El XI Festival Flamenco finalizó con la actuación de Mariquilla, Tatiana Garrido y Agustín Barajas, acompañados por los cantaores Manuel Heredia y Javier Rodríguez ‘El Niño de Paco’, y los guitarrista Rubén de Rosario y José Mingorance, y José Manuel Cañizares a la percusión.
Tatiana Garrido, hija de la famosa María Guardia Gómez ‘Mariquilla’, comenzó a bailar a los 12 años de edad. Un año después debutó en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. Tatiana se formó bajo las enseñanzas de su madre, principalmente fuente de inspiración en el flamenco que viene desarrollando con mucha maestría. Pero también se formó con otros grandes maestros como Mario Maya, Cristóbal Reyes, Javier Barón, Antonio Canales y Rafael de Carmen.
Con tan solo 16 años de edad, Tatiana Garrido, se puso al frente de su propia compañía con la que ha visitado escenarios de dentro y fuera de España, y ha estrenado los montajes: ‘Noche Flamenca’, ‘El Amor Brujo’, ‘Sueños del Flamenco’, etcétera. Esta artista compagina la actividad que desarrolla al frente de su agrupación con intervenciones en solitario. En la actualidad, la bailaora se interesa también por la danza contemporánea, formándose junto al bailarín Andrés Williams, miembro de las filas del Ballet Nacional de Cuba. Tatiana Garrido intervino en la película ‘Nosferatu en Venecia, en 1986. También imparte seminarios sobre flamenco dentro y fuera de España.
Agustín Barajas nació en Granada. Comenzó a bailar a los 9 años de edad. Se formó en diferentes ámbitos artísticos. Agustín adquirió conocimientos de interpretación, danza clásica, danza contemporánea y flamenco, con profesores y profesoras de gran prestigio como Belén Maya, Eva Yerbabuena, Juan Andrés Maya, Manuel Liñán, Juana Amaya, Tatiana Garrido, Antonio Canales, Farruco, Manuel Betazos, Alicia Márquez, Ana María Bueno, Mariquilla, etcétera. En los últimos años Agustín Barajas se ha formado en el centro de danza de Javier Latorre, en Córdoba, y en la actualidad en el Centro Andaluz de Danza. Agustín Barajas ha cosechado muchos premios, felicitaciones y muchos aplausos cuando ha actuado en España y en otros países. Espectáculos y actuaciones no les faltan.
Mariquilla se despidió del público de Lanjarón diciendo lo siguiente: “Hay un pueblo de Granada. Por el que siento gran admiración. Lo llevo en mi corazón. Al pie de Sierra Nevada. ¡¡Y se llama Lanjarón!!