El Ayuntamiento de Lanjarón, presidido por Eric Escobedo, a través de la concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Juventud y Mayores, representada por Carmen Lidia Reyes, ha celebrado un torneo de ajedrez en el Centro Juvenil de Lanjarón. Han participado 14 personas. El primer premio (una paletilla y un tablero de ajedrez) lo ha conseguido Francisco Esturillo, de 33 años de edad. Este joven aprendió a jugar a los cinco años con su hermano José. Francisco es entrenador de fútbol y da clases al equipo senior de Lanjarón.
El segundo premio (una cena para dos personas en una pizzería de Lanjarón) lo ha conseguido Benjamín Meade, de 33 años de edad. Él empezó a jugar al ajedrez a los seis años de edad con el profesor madrileño Rafael, que estuvo un tiempo en Lanjarón. Benjamín ha vivido en Inglaterra y se ha dedicado a la hostelería en ese país. El tercer premio fue a parar a Manuel Mesa, de 15 años de edad. Mesa comenzó a jugar al ajedrez a los siete años. En Vélez de Benaudalla aprendió a manejar las piezas de ajedrez. Pronto estudiará también en Granada capital. Este estudiante de la ES0 (Educación Secundaria Obligatoria) ha participado en torneos consiguiendo varios premios.
En el acto de clausura del torneo de ajedrez de Lanjarón estuvieron presentes el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, la concejala y diputada provincial por La Alpujarra, Carmen Lidia Reyes, y los responsables de las actividades del Centro Juvenil de Lanjarón, Antonio Gutiérrez (Guti) y Lucía Cortés. “En este centro se realizan a lo largo del año muchísimas actividades. El Instituto Andaluz de la Juventud pone también su ‘granito’ de arena para que los cursos, talleres, torneos, excursiones, concursos… tengan mucho éxito. Nosotros estamos muy contentos porque el Centro Juvenil de Lanjarón tiene mucha vida, es gigantesco, está muy céntrico y lo usan muchísimos jóvenes durante todo el año”, indicaron Escobedo y Reyes.