//

La atleta paduleña Encarni Villena logra dos medallas de bronce en el campeonato de España de atletismo

"Si me caigo, me levanto, y si me esfuerzo podré conseguir lo que me proponga", asegura la deportista de Padul

minutos de lectura

El pasado fin de semana se celebró en Ourense (Galicia) el XXXII Campeonato de España Máster en pista cubierta, el penúltimo campeonato de esta categoría en esta temporada. Un campeonato con una participación total de 621 atletas, 396 hombres y 225 mujeres. Entre los participantes se encontraba Encarni Villena, paduleña con una trayectoria impresionante. Su primer bronce del campeonato llegó el sábado pasado en salto de longitud con una marca de 3,99 m y su segunda medalla de bronce la consiguió en la prueba de triple salto con 8m y 30cm. En 60 metros vallas se le escapó la medalla por muy poco, quedando en cuarta posición con un crono de 11,55 segundos.

La atleta paduleña tiene ya un currículum bastante considerable; durante esta temporada ha sido campeona de Andalucía en 60 metros vallas, longitud y relevos 4×200, y bronce en triple salto y salto de longitud en el Campeonato de España. Campeona de Andalucía el pasado verano en salto de longitud con 4’26 metros y también en 80 metros vallas, así como en 4x100m junto a sus compañeras del Club CAIM en el que milita, y plata en 300mv. Campeona de España de triple salto, plata en longitud, plata en 80 metros vallas y bronce en 300 metros vallas. En el campeonato de Andalucía por clubes, campeona de Andalucía en lanzamiento de jabalina colocándose tercera en el ranking español con 22,50 m también ganó el relevo 4×400, ayudando a su Club a alzarse al primer cajón del podium. También compitió con su Club en el Campeonato de España de primera división, defendiendo las pruebas de 200ml y triple salto, asegurando así la permanencia de su Club en Primera División. La incansable Encarni, haciendo honor a su casta, viajó a Sabadell para competir en el Campeonato de España de pruebas combinadas, dónde rozó el podium y se quedó cuarta de España. A pesar del extenso currículum de nuestra atleta a sus 51 años sigue viviendo el atletismo como cuando era una niña, afortunadamente rodeada de muchas mujeres porque ya no se ve el deporte como algo de hombres.

Encarni asegura que «en el último campeonato he disfrutado mucho, pues soy muy extrovertida y allí me siento muy arropada por gente de toda España. He vivido muchos ejemplos de vida, el que más, el de mi amiga Mariajo Briz que ha conseguido el récord de España de 3km marcha de mayores de 70 años en mitad de su tratamiento de quimioterapia, y que me admira a mí por mi ejemplo de superación ya que yo me operé de la columna hace unos años, y a pesar de tenerla fija soy capaz de enfrentarme a todas las pruebas. Yo en realidad vivo el atletismo y entreno seis días a la semana, después del trabajo. Pero a mí no me pesa porque disfruto mucho y me gusta hacer las cosas bien. Yo siempre digo que he tenido un gran ejemplo en mi casa con mi padre, que nunca se rindió y persistió hasta conseguir sus objetivos. Y salvando la distancia, esto es lo mismo, tenemos que perseguir nuestros sueños, con esfuerzo y tesón. Ahora cuando compito me acuerdo de mi padre, que yo sé que estará muy orgullosa de mí. Si me caigo, me levanto, y si me esfuerzo podré conseguir lo que me proponga».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00