//

Los ‘Danielitos’, el dulce más famoso de Cónchar

Muchísimas personas de todos los lugares se acercan cada año a esta localidad para adquirir en la tahona que perteneció a Daniel López y que ahora es de su sobrino Carlos, los célebres pastelitos elaborados con harina, manteca de cerdo ibérico, almendra, vino y azúcar

minutos de lectura

Centenares de personas de Granada y Almería, principalmente, visitan en octubre, noviembre y diciembre la localidad de Cónchar, en la comarca del Valle de Lecrín, para adquirir los deliciosos y famosos ‘Danielitos’ en la tahona que hasta hace unos años perteneció al panadero Daniel López Freile, y que ahora es de su sobrino Carlos López Ruiz (36 años) y da trabajo a una docena de personas: Nuria, Javier, Nieves, Inma, Rebeca, María, Rocío, Jaime… El horno de la familia López dejó de fabricar pan para dedicarse exclusivamente a elaborar ‘Danielitos’ porque así lo exige la demanda.

El pan, las roscas, los bollos… llegan ahora a Cónchar de otros pueblos. Antiguamente los pastelitos (‘Danielitos’) los hacían los vecinos de Cónchar en sus casas para degustarlos en Navidad. El cocimiento se efectuaba en el horno. Antiguamente se hacían sin almendra, fue Daniel el que la introdujo. También se fabrica en este lugar de la Placetilla del Pilar roscos de anís. Varios comerciales se encargan cada año de surtir de ‘Danielitos’ a muchos comercios y tiendas de Andalucía y otros lugares.

Durante más de siglo y medio en la panadería de la familia López se han elaborado artesanalmente en un horno alimentado con leña, panes, roscos y roscas, tortas de manteca, chicharrones y aceite, hojaldres y otros productos. Ahora en cambio este horno, que desde hace poco tiempo abre sus puertas todos los años en el mes de octubre y cierra cuando finaliza diciembre, se dedica exclusivamente a la confección de ‘Danielitos’ a base de harina, manteca de cerdo ibérico, almendra, vino y azúcar.

Según Daniel López “yo soy hijo, nieto, biznieto, tataranieto… de maestros panaderos de Cónchar. Antiguamente en mi pueblo había dos hornos pero desde hace cinco décadas solo funciona el mío que ahora pertenece a mi sobrino Carlos. Yo me hice cargo de la panadería en 1984. Los denominados ‘Danielitos’ antiguamente no tenían nombre y se realizaban sin almendra. Un servidor fue el que introdujo la almendra en este delicioso dulce y mis primeros clientes fueron los que lo bautizaron con mi nombre para distinguirlos de otros productos que se suelen consumir”.

“Antiguamente –según Daniel López- cuando yo tenía pocos años, un hombre se iba al campo a trabajar de sol al sol y por la noche había ganado un duro de los de antes que equivalía a cinco pesetas y con ese dinero si se acercaba al horno solo podía adquirir un pan de un kilo de peso. Yo recuerdo cuando iba con un carrillo de mano recogiendo trigo por las casas de Cónchar para cambiar las mercancías por pan amasado a mano y elaborado en nuestro hormo. En aquellos tiempos Cónchar tenía más de 800 habitantes y ahora en cambio tiene pocos habitantes”, terminó diciendo.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

¡Vivan los novios!

Tras varios años de noviazgo, el pasado sábado 23 de de septiembre Carmen y Natalio se

0 0.00