//

«Nos decantamos por El Valle nada más verlo»

Hablamos con David Heofs de Bandiz Studio, director de los videoclips del proyecto de ‘Milagro’ y con Ismael Jiménez, director creativo de Dellafuente

minutos de lectura

¿Por qué se han rodado algunas de los videoclips de Dellafuente en el Valle de Lecrín?

David Heofs: Comenzamos el proyecto de Milagro a finales de 2020 y desde el inicio queríamos contar con Granada y sus pueblos como parte importante de la narrativa audiovisual. Queríamos que el lugar hablase por sí sólo y enmarcase a nuestros personajes de una manera protagonista. En el mes de marzo estuve durante días con mi equipo recorriendo varios pueblos de los diferentes municipios granainos. Nos decantamos por El Valle nada más verlo. Era mi primera vez en esa zona y en seguida tuvimos claro que era el mejor lugar para la grabación de varias de las piezas. Ismael junto a otros compañeros de producción -Alba Sabio y Sergio Llast- propusieron esta zona desde un inicio. Alba y Sergio son amigos de una familia del pueblo de Restabal -la familia Reyes- y tanto el Ayuntamiento como toda su gente nos dio muchas facilidades desde el principio para poder trabajar allí.

Ismael Jiménez: Conozco El Valle desde pequeño, mi padre vivió en las albuñuelas hasta los 12 años y siempre me he criado escuchando historias de cómo era la vida en el valle. Conozco Restabal desde hace muchos años, el novio de de mi prima era de allí y muchas veces me llevaban a comer a casa de sus padres. Me encantaba ir porque la comida sabía mejor, dábamos un paseo después de comer y veía como la gente vivía más tranquila y que las casas tenían más encanto, ademas comíamos frutas de los árboles directamente y eso era muy bonito. De adulto se ha convertido en un sitio donde voy todos los veranos a visitar a “Los becarios” de Al Raso, comer acá el Jovi y ahora más consciente que de niño, desconectar del ruido de la ciudad. Es una de mis zonas favoritas de Granada.

¿Qué videos están grabados en esta zona?

David Heofs: Grabamos los videos de ‘Dime Si Con Eso Vale’, ‘Sin Faltar A La Verdad’ y ‘Nana Del Miedo’ en la comarca del Valle de Lecrín. La localización principal se encuentra en el pueblo de Restábal y el resto de espacios exteriores que aparecen corresponden a varias de las carreteras y paisajes de la zona.

¿Contaron con personas de la zona para el vídeo?

David Heofs: Sí, de hecho casi todo el casting que aparece en el proyecto es autóctono de la provincia de Granada. En el proyecto quisimos retratar la tierra natal del artista así como a sus gentes, su cultura y paisajes, por eso era fundamental contar con personas de allí. La protagonista del vídeo de ‘Dime Si Con Eso Vale’ es Rosario Reyes, vecina de Restábal, así como las señoras que aparecen como figurantes -Josefa Rodríguez, Magdalena Mingorance y Encarnación Molina-.

¿Conocían ya la comarca del Valle de Lecrín?

David Heofs: Nuestra productora Bandiz tiene sede en Madrid pero hay dos de nuestros integrantes que son andaluces -J.M. Benedicto de Granada y Jorge Montalbán de Málaga-. Ambos conocían ya la zona. Otros miembros que formaron parte de esta producción -que viven en Granada ciudad- también tenían relación con la comarca. Para el resto fue un descubrimiento.

¿Se ha elegido por algo en especial?

Ismael Jiménez: Propuse el pueblo de Restábal porque creo en que la gente debe conocer más los pueblos de El Valle, poco a poco están siendo despoblados y me parece que la sociedad ha de ir teniendo más conciencia de cómo en este tipo de entornos también se puede desarrollar un futuro para nuestras familia y de paso recordar que hay vida más allá de las grandes ciudades, así como poner en valor la vida del campo, la vida antigua.

Rosarito, la abuela de Dellafuente

¿Se puede contar alguna anécdota que les ocurrió? ¿Hubo revuelo en la zona por la grabación del vídeo?

David Heofs: La verdad es que trabajamos muy a gusto y no tuvimos ningún problema pese a tener que grabar muchas cosas en muy poco tiempo. Estuvimos rodando los tres videos durante una sola jornada -bastante larga e intensa-. La gente del pueblo nos ayudó en todo lo que necesitamos y gracias a ello nos dio tiempo a grabar todo en el tiempo previsto. Nadie sabía que estábamos rodando un proyecto para Dellafuente y tuvimos mucho cuidado de guardar este secretismo hasta que saliera el álbum. Seguro que si los fans de la zona llegan a saber que estábamos grabando y que el propio artista estuvo con nosotros hubiésemos tenido a mucha gente pendiente.

¿Piensa que esta zona tiene algo especial?

David Heofs: Los paisajes son increíbles y los pueblos tienen mucho encanto. Tiene una luz muy especial y los atardeceres son únicos.

¿Cree que podrían hacer algo más en la comarca del Valle de Lecrín?

David Heofs: Desde luego, a todo el equipo nos encantaría repetir. Queríamos agradecer al pueblo de Restábal y a sus gentes, así como a la familia Reyes y al ayuntamiento su amabilidad y hospitalidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00