La lluvia no hace acto de presencia y eso se nota en el campo y en los embalses, y el de Béznar no iba a ser menos. Las últimas precipitaciones no han sido suficientes para mejorar una estadística que comienza a ser preocupante si nos remitimos a los datos de los últimos años y a la media de estos 10 años anteriores.
Actualmente el embalse de Béznar acumula 35 hm cúbicos de agua, lo que viene a representar un 66,04% de su capacidad. Una cifra que es preocupante, sobre todo si la comparamos con estadísticas anteriores. Según los datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en este mismo día de 2021 había 40 hm cúbicos de agua embalsada; en 2020 la cifra era de 37,63; y en 2019 el agua embalsada llegaba a 48,10 hm cúbicos. Peor fue la situación en 2018, donde solo había 23,98 hm cúbicos por estas fechas; y en 2017 la cifra era de 29,18 hm cúbicos.
La estadística muestra como el año suele empezar mal para los pantanos por ser una fecha donde además de la falta de lluvia hay que sumar que no ha llegado aún el deshielo, por ahora no hay una gran reserva de nieve que permita ser optimistas a corto plazo. Si se mira a más largo plazo, la media de los últimos diez años sitúa el agua embalsada en 73,77 por ciento, o lo que es lo mismo, en 39 hm cúbicos, una cifra que sigue estando por encima de la actual.
