////

Atlético Padul, 25 años haciendo historia en el terreno de juego

minutos de lectura
Homenaje a los presidentes. 25 aniversario

El pasado domingo 20 de marzo el Polideportivo Municipal de Padul acogió el homenaje, que la actual directiva del Atlético Padul, ofreció a los cinco presidentes que han gestionado el club desde su nacimiento, José Manuel Santos, Francisco Jiménez, Antonio Hidalgo, Antonio Rejón y José Fernández.

El sencillo y emotivo acto, que tuvo lugar en el centro del campo antes del partido que enfrentó al equipo paduleño con el C.F Alhendín B, consistió en la entrega de una placa conmemorativa y un mamut por parte del alcalde, Manuel Villena y de la concejala de deportes Magda Fernández, a los cinco hombres que han dirigido al Atlético Padul a lo largo de su cuarto de siglo de historia.

Posteriormente nos reunimos con todos ellos en el vestuario para realizar un breve recorrido por la trayectoria del club desde su nacimiento hasta nuestros días. Una trayectoria que ha estado cargada de buenos y malos momentos, de alegrías y decepciones, pero durante la cual se ha luchado, tanto desde las directivas como desde las plantillas, por llevar a lo más alto al club con el mayor de los orgullos.

José Manuel Santos fundó el club en 1997. El primer presidente recordaba como el proyecto nació tras dos años sin contar con fútbol senior en Padul, “en ese momento estábamos funcionando con las escuelas deportivas y viendo que había buena aceptación por parte de los niños que jugaban a fútbol sala decidimos crear dos equipos. Empezamos con un cadete y un alevín, y a partir de ese año fuimos sumando equipos, hasta que llegamos a tener un equipo senior en 2004. Antes habíamos tenido también una sección de fútbol sala en la que jugaba Jose, el actual presidente y fuimos creciendo poco a poco”, recuerda Santos quien le dio el relevo en 2008 a Francisco Jiménez que recuerda cómo cogió el testigo en una de las mejores épocas a nivel económico que ha vivido el club,  “cogimos los equipos cadete y senior en una época muy bonita para el club tanto a nivel deportivo, donde tuvimos muy buenos resultados,  como a nivel económico, eran los tiempos de las “vacas gordas” y teníamos muchos apoyos. Formamos una directiva con muchas ganas de trabajar por el equipo, lo pasamos muy bien e intentamos que la afición también disfrutase. Lo recuerdo con mucho cariño y con mucha alegría”, asegura.

Para el siguiente presidente Antonio Hidalgo el Atlético Padul ha supuesto mucho más que una experiencia deportiva, el club ha formado una parte muy importante de su vida durante un largo periodo de tiempo.  Antonio fue presidente en dos ocasiones en las que ocupó prácticamente todos los puestos posibles en el club “empecé de entrenador, pero también hacía de presidente y de secretario, lo tuve que dejar con mucha pena por circunstancias personales. Más tarde volví como entrenador de los juveniles y de los seniors y ahí conseguimos subir al equipo lo más alto que ha estado en su historia, a la Primera División Andaluza el orgullo más grande que hemos tenido. Lo conseguimos tras dos años quedándonos a puertas en las eliminatorias de ascenso y a la tercera fue la vencida. Ese ascenso que tanto orgullo nos supuso también abocó al club a tener que afrontar problemas económicos, para hacer frente a los gastos que planteaba la nueva categoría, además nos pilló la época de la crisis” explica. Problemas de salud lo obligaron a apartarse del club y del deporte “me quitaron mi vida porque yo vivía para el club, pero mi gran satisfacción es que todavía cuando voy por la calle los chavales que han pasado por el club durante mi época me recuerdan con cariño”

A Hidalgo lo sucedió en el cargo su amigo y tocayo Antonio Rejón, al que también le tocó vivir una época complicada “tuve que buscarme la vida para encontrar los apoyos económicos necesarios entre las empresas y la verdad es que fue duro. Por suerte Jose dijo de hacerse cargo del equipo y considero que lo está llevando muy bien, que el club está en buenas manos.”

Al actual presidente del club, Jose Fernández el club que ahora dirige prácticamente lo vio nacer deportivamente hablandoyo empecé jugando en juveniles cuando se fundó el club y para mí es un orgullo haber estado rodeado en este acto por estas personas que han dedicado tiempo y dinero a este club”, comenta Jose a quien las dificultades económicas que relatan sus predecesores, por desgracia, le suenan bastante familiares. “económicamente seguimos teniendo necesidades sobre todo en los tiempos convulsos que estamos atravesando a todos los niveles. Con nuestros pequeños recursos lo vamos sacando adelante y hemos conseguido dos ascensos consecutivos. Actualmente estamos en la categoría donde el Padul debe de estar por infraestructura, subir más sería una locura por el tema del coste económico que conlleva, nuestro objetivo es intentar mantenernos, pero si hipotéticamente se subiese no dudaremos en pelear por recaudar más dinero”, asegura.

Para finalizar le pedimos que lanzase un mensaje a los más de cuatrocientos futbolistas que han vestido la camiseta del club durante estos 25 años “a todos ellos me gustaría hacerlos partícipes de este proyecto, porque el Atlético Padul también es suyo, y pueden echar una mano y ayudar a que siga creciendo. Igualmente, a los que han sido presidentes les digo que si aún tienen el resquemor mi directiva está totalmente abierta para que sumen y aporten”.

En cuanto a los chavales que actualmente forman parte el equipo, de los que Jose se considera su amigo ante todo, solo tiene palabras de agradecimiento y admiración “son unos leones que pelean cada partido con uñas y dientes. Juegan contra futbolistas a los que les están pagando sus equipos y ellos vienen aquí a entrenar sin cobrar tres días a la semana llueva o truene. Cada fin de semana se dejan la piel por un escudo que entre todos hemos intentado poner lo más alto posible”, finaliza.

Queremos agradecer al técnico de deportes del Ayuntamiento de Padul, José Rodríguez, la búsqueda y cesión de fotos del Atlético Padul del archivo municipal para este reportaje.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00