El delegado de turismo de la Junta de Andalucía, Gustavo Rodríguez ha visitado hoy las instalaciones de Jamonzar en Dúrcal. Rodríguez, que ha estado acompañado del presidente de la Asociación de Turismo Valle de Lecrín, Isaías Padial, ha conocido de primera mano la evolución de la empresa y su apuesta firme por la calidad diferencia.
Los hermanos Zarco, propietarios de la empresa, les han mostrado sus instalaciones, ubicadas en Dúrcal y les han informado acerca del singular proceso de elaboración artesanal de sus productos.
Jamonzar decidió hace unos años dar un paso adelante para distinguir su producto de los que ya existían en el mercado, gracias a la adquisición de su granja especializada en cerdo San Pascual, una especie que confiere a cada producto un sabor especial, un veteado único en cerdos de capa blanca, que hacen que cada jamón, paleta, embutido o corte de carne sea exquisito.
Desde Jamonzar, Enrique Zarco ha mostrado al delegado su agradecimiento por su visita y por su interés “es grato poder apoyarnos en las administraciones para dar a conocer nuestro proyecto y nuestro producto que conlleva una apuesta por la calidad y la diferenciación. Poco a poco trataremos de dar a conocer más nuestro producto y sus raíces que están en la provincia de Granada y por supuesto en el Valle”
El delegado de turismo ha explicado que su visita responde a la necesidad de dar a conocer los productos de Granada, así como hacer ver la importancia del turismo ligado a la gastronomía, “hay mucha gente que elige el lugar donde viaja por cómo se come en ese lugar”, ha asegurado Gustavo Rodríguez que ha destacado la filosofía y la forma de proceder de Jamonzar , “me ha llamado mucho la atención el hecho de que sean un empresa que en lugar de competir con nadie busca la calidad que es definitiva lo que distingue tanto a una empresa, como a un lugar y a un destino turístico, la calidad en sus empresas y los servicios que se prestan. Jamonzar e en lugar de competir con el ibérico procura invertir en la calidad de su jamón, es una empresa que se ocupa y se preocupa de generar calidad en lugar de cantidad.”
Isaías Padial, presidente de la Asociación de Turismo Valle de Lecrín ha señalado que es importante que se conozcan los productores y los productos del Valle de Lecrín “el turista cuanto nos visita busca vivir una experiencia que pasa por el turismo activo y por supuesto por la gastronomía. Estamos ayudando en lo que podemos en promocionar y dar a conocer nuestros productos agradecemos al delegado su visita y su apoyo. Hay que diferenciarse y promocionar nuestro valor diferencial, el Valle de Lecrín es una comarca única y maravillosa que atrae al turismo de interior que es más selecto que busca la especialización y la calidad y eso es lo que estamos tratando de estimular a todos nuestros socios.”



