¿Cuáles son las principales novedades de tu cofradía para este año?
Este año como principal novedad y después de muchos años trabajando hemos adquirido lo que será nuestra Casa de Hermandad, sita en la calle Santísima Trinidad, junto a la iglesia de Padul. Otra de las novedades de este año, es la confección en el taller de costura propio de la hermandad, dos ropas para el cuerpo de dalmáticas.

Después de dos años sin Semana Santa por culpa de la pandemia, ¿Cómo estáis viviendo la vuelta a esta pasión?
En un primer momento con mucha incertidumbre, miedo y adaptándonos a la normativa sanitaria vigente en el momento. Al paso del tiempo y al ir relajándose las medidas sanitarias la ilusión y las ganas le han ganado al miedo. Siempre respetando el protocolo en cada momento, hemos ido disfrutando de nuestra pasión y de nuestra hermandad.

Como Hermano Mayor ¿qué le dirías a tus hermanos cofrades?
A mis hermanos cofrades en primer lugar me gustaría agradecerles su colaboración desinteresada y su apoyo en todos nuestros proyectos. Y, por otro lado, animar a las nuevas generaciones a que se acerquen a la hermandad y podamos crecer mucho más.

¿Por qué no debería perderse nadie la Semana Santa de Padul?
Nuestra semana santa, es especial, diferente a todo lo que podemos ver en otros lugares ya que en Padul se observa toda la pasión de Cristo en una sola noche, y tiene poco que envidiarles a grandes capitales. También es destacable su gran patrimonio y antigüedad.