/

Jayena rechaza la instalación de una macrogranja en Albuñuelas

Se han presentado medio millar de alegaciones en Albuñuelas y en Jayena quinientas firmas de los vecinos y vecinas que rechazan el proyecto

minutos de lectura
Ayuntamiento de Jayena

El pasado 4 de julio terminó el plazo de alegaciones contra el proyecto de instalación de instalación de una macro granja, en el término municipal de Albuñuelas, que contaría con 6.000 cabezas de cerdos. En concreto se han recogido medio millar de alegaciones en el ayuntamiento de Albuñuelas y quinientas firmas en el de Jayena.

La instalación se situaría en el paraje Murianas, en la zona de la carretera de la Cabra, a dos kilómetros en línea recta del núcleo urbano de Jayena, en un espacio de alto valor medioambiental que linda con el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, muy cerca también de la cabecera del Río Turillas y de varios acuíferos. Tal como ha explicado a El Comarcal la alcaldesa de Jayena, Vanesa Gutiérrez, la instalación de la macro granja tendría importantes consecuencias medioambientales para el municipio “para nosotros sería un desastre medioambiental, en el momento en el que se instalara la granja nos veríamos afectados por los malos olores y las moscas. Además, los purines podrían contaminar el río y los acuíferos que es de donde se riegan nuestras vegas y nuestros campos”. El proyecto contempla la instalación una balsa de purines, que tendría una capacidad máxima de 2.837 metros

La macro granja llevaría aparejado la creación de dos puestos de trabajo, algo que en opinión de la alcaldesa no repercutiría en absoluto en el pueblo “serían muchísimos más los que se perderían porque la economía de Jayena se sustenta principalmente de la agricultura” asegura la alcaldesa.

Desde el Ayuntamiento de Albuñuelas se admitió el proyecto a trámite y se están siguiendo los pasos legales. Una vez cerrado el plazo de presentación de escritos y alegaciones, se están revisando los informes presentados y a continuación se pedirá un informe a la consejería competente de la Junta de Andalucía. Tras ese estudio la administración autonómica dará su opinión sobre el tema y será el Ayuntamiento de Albuñuelas quien decidirá si se aprueba o se deniega el proyecto de actuación.

Entre las alegaciones destaca la presentada por la Asociación Di No a las Torres para el Desarrollo y Protección del Valle de Lecrín. En ella se pide que «se deniegue el proyecto por su impacto medioambiental negativo e incompatibilidad con la normativa sectorial y ambiental al ser Zona Vulnerable por Nitratos, por impacto a Red Natura con un alto valor ecológico y afectación a una población de más de 22.000 habitantes que es la compone la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, así como que se aplique una moratoria de este modelo de producción de ganadería industrial, aplicando otras medidas alternativas de desarrollo rural en la zona del proyecto como las que se vienen ejecutando en el sector del Turismo Rural Ecológico y la Agricultura Agroecológica».

Además, argumenta que «la Confederación Hidrográfica del Sur reconoce que la contaminación por nitratos es un problema extendido por la mayor parte de la cuenca, especialmente en toda la zona centro y sur, en donde se asientan los regadíos más eficientes», y que» el implemento de los purines y debido a la cercanía al río Albuñuelas, tendrá como efecto que los lixiviados terminen en la cuenca del río Albuñuelas llegando a la presa de Béznar. Además, esta asociación recuerda que esta zona «está declarada como Zona Especial de Conservación dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea». Ahora queda esperar los informes y conocer la valoración de la administración autonómica.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00