/

La familia de Jorge González Pérez recoge firmas para reclamar un trato digno y humano en las consultas y urgencias médicas

Consideran que el joven fue desatendido ya que no se miró su historial ni fue explorado ni reconocido para diagnosticar la causa de su mal estar cuando llegó al centro

minutos de lectura

Cuando están a punto de cumplirse siete meses del fallecimiento del joven paduleño Jorge González Pérez en una consulta de urgencias del centro médico de Padul, su familia ha iniciado una recogida de firmas entre los negocios, asociaciones y particulares de Padul y del Valle de Lecrín.

Los familiares reivindican y piden “por favor un trato digno y humano para cualquier paciente que acuda a una consulta médica”.

Según relatan en un escrito que han hecho público “Jorge entró por su propio pie en el centro con síntomas de mal cuerpo, tipo gastroenteritis. Llegó a la consulta de urgencias del consultorio de Padul acompañado por su madre y cuando fue a entrar en la consulta del doctor Rafael Titos Herrera que no lo dejó pasar, indicándole con actitud prepotente, desagradable y nada amable que lo atendieran en enfermería para no infectarlo de posible Covid. Nada que ver con lo que le ocurría. Lo peor fue con el desprecio con el que lo trató ante una madre que poco después tuvo que salir varias veces desesperada junto con el enfermero a buscar al médico que se encontraba en el bar tomándose un café mientras Jorge cada vez iba encontrándose peor hasta que se desplomó y perdió la consciencia. Consideramos que fue desatendido al no mirar su historial, no haberlo explorado, ni reconocido para diagnosticar la causa de su mal estar y además son muchas las personas que cuentan experiencias negativas con este médico y no podemos quedarnos de brazos cruzados ante una actitud tan inapropiada en un puesto de trabajo del que depende la salud y la vida de las personas. Reivindicamos y pedimos por favor un trato digno y humano para cualquier paciente que acuda a una consulta médica. Pedimos la firma de todos aquellos que así lo consideren. Si viviste algún caso parecido cuéntalo. Tod@s aquell@s que quieran apoyar esta causa, que podría ser en cualquier momento la tuya”

La familia asegura que solo pretende que pacientes futuros reciban el trato que merecen a nivel profesional, «reconocemos que existen profesionales de la salud maravillosos y maravillosas que además de con tratamientos farmacológicos empiezan curando con su buen trato al paciente”, finalizan.

PINCHA AQUÍ PARA FIRMAR

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00