El desfile de los Mosqueteros de Béznar o los Mosqueteros de San Antón es una de las tradiciones más antiguas de la provincia de Granada, un ritual que año tras año pasa de padres a hijos y que se remonta a 1556. El próximo sábado 14 de enero, el olor a pólvora impregnará Béznar y sus calles volverán a ser testigo del desfile de sus mosqueteros engalanados con sus vistosos y coloridos trajes típicos.
Cuenta la leyenda que en los primeros días de septiembre una partida de saqueadores liderada por Ibrahim Agad atacó el municipio, mató a varias personas y se llevó como botín un cáliz del Santísimo de Béznar. También secuestró a la hija de uno de los fallecidos y a otras ocho personas más. Una hermandad formada por los propios vecinos y algunas personalidades importantes de la época consiguió rescatar a esos nueve cristianos cautivos y el sagrario para la alegría y el alivio del resto del pueblo. Como premio los mosqueteros recibieron coronas de flores, origen de los adornos de flores de sus sombreros. Los solteros recibieron las cintas de sus prometidas de los cuellos de sus camisolas, origen del adorno de las nueve moñas de seda y de los dos lazos de mayores dimensiones. También recibieron los mosqueteros manteles de Valencia, que cubrían las cabezas de las mujeres, y mantones que colgaron de sus correas (hoy fajas, de color grana). Desde entonces, las armas y los trajes de esos 25 mosqueteros han ido pasando de padres a hijos.

Es tradición que los mosqueteros acompañen al patrón del pueblo durante su recorrido procesional.
Antes de que den comienzo las fiestas, desde la Comisión de Fiestas, se ha convocado un concurso para que los vecinos y vecinas engalanen y decoren sus balcones. Todos los participantes serán obsequiados con una papeleta para el gran sorteo de la cesta de San Antón. Para participar será necesario mandar una foto a cualquier miembro de la comisión antes de las 11h del sábado 14 de enero que será el día oficial de celebración.
A partir de las doce del mediodía tendrá lugar la apertura de la barra con música y muy buen ambiente en el edificio de usos múltiples de Béznar. A las tres de la tarde tendrá lugar el sorteo de la cesta de San Antón.
A las cuatro y media se procederá a la recogida de los mosqueteros del santísimo que, una hora más tarde, protagonizarán la procesión en honor al patrón.
A las ocho de la tarde se encenderá la hoguera de San Antón, en la plaza donde habrá barbacoa y venta de bebidas.
A las diez de la noche el Edificio de Usos Múltiples acogerá la fiesta amenizada por el grupo Odysseus.
El domingo después de la misa de la una todo el que quiera podrá consumir un plato de olla de San Antón, roscos y pestiños a precios populares. Las personas interesadas deberán encargarlo hasta el viernes 13 de enero en el teléfono 670567639.