//

El alumnado del IES Alonso Cano vuelve a engalanar con su arte la Plaza de Dúrcal

El centro ha celebrado hoy la tercera edición del “Encuentro de las Artes” con un importante despliegue de caballetes y dibujos de variadas técnicas a los que se les ha sumado la música

minutos de lectura

Los alumnos y alumnas del IES Alonso Cano han engalanado, por  tercer año consecutivo, la Plaza de España de Dúrcal con sus obras de arte. Años atrás lo hicieron en las Escuelas de Balina, en la Casa de La Juventud, y en las paredes del propio IES que actualmente están repletas de fantásticos dibujos. Acompañando al despliegue de caballetes y dibujos de variadas técnicas se ha sumado la música.

“Todos los años participan profesores y alumnos con conocimientos musicales aportando ese algo especial que convierte a la plaza en un espacio mágico donde el viandante es sustraído de su cotidianidad para detenerse curioso ante unos trazos de lápiz que asombran mientras se deja envolver por acordes, voces, melodías…”, asegura el profesor del centro y responsable del proyecto, Dionisio Martínez, para quien, “la acogida que estás muestras tienen entre la ciudadanía de Dúrcal es digna de agradecimiento, e invita a mantener el esfuerzo en esta exposición, ya un clásico habitual en el mes de junio”.

“Que el instituto llegue de esta forma tan próxima es también algo muy positivo e interesante, deja de ser una institución rodeada por una verja donde permanecen todas las mañanas los jóvenes de Dúrcal para convertirse en un espejo donde se refleja la vida que bulle en todas sus manifestaciones y que hoy deja sabor a arte, enseñamos lo que se aprende sin ningún pudor, satisfechos por el resultado del buen hacer”, explica el profesorado del Departamento de Dibujo del IES Alonso Cano, donde imparte clases desde el año 2007.

Dionisio afirma que todo esto no sería posible sin una colaboración muy estrecha entre el profesorado del IES Alonso Cano, el Departamento de Dibujo y el técnico de la Casa de la Juventud, Carmelo Espinosa “que intuyó las posibilidades de estos actos tras conocer el trabajo desarrollado por los alumnos. De esta forma nos pusimos manos a la obra y ahora solo queda dar las gracias a todos por esta amable jornada que hemos vivido. Mis felicitaciones a los protagonistas, todos los chicos y chicas que han mostrado que la dedicación y el trabajo dan buenos frutos”, finaliza el profesor que tiene una frase preferida referida al aprendizaje del dibujo, “el arte de montar en bicicleta”, es de una referente en la enseñanza de las artes plásticas, Betty Edwards y de la que me considero un profundo admirador y valedor. Nadie nos enseña a mantenernos en equilibrio sobre dos ruedas y rodar, sin embargo, si ponemos el interés y la técnica adecuados, se consigue.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00