Lo mejor y más granado del atletismo veterano llegó a Jerez de la Frontera (Cádiz) desde este viernes 23 hasta el domingo 25 de junio, con la disputa del LVIII Campeonato de España Máster organizado por la Federación Andaluza de Atletismo junto al Ayuntamiento de Jerez, por delegación de la RFEA.
Las distintas pruebas atléticas se han disputado en el estadio municipal de Chapín de la localidad gaditana, que cuenta, tras las obras de acondicionamiento en 2021 de su pista de atletismo, con las mejores instalaciones a nivel nacional para la práctica de este deporte. No obstante, la primera ola de calor del verano, con temperaturas de hasta 41 ºC en Jerez, ha puesto a prueba la resistencia física de estos atletas veteranos que, a pesar de ello, no se han dejado amilanar por esta adversidad meteorológica y han disfrutado intensamente de su pasión deportiva.
Para este Campeonato de España de Atletismo de categoría máster se han dado cita más de 2.000 atletas de edades comprendidas entre los 35 años (edad mínima para participar) y hasta los 91 años del atleta con más edad inscrito. En total, se han realizado más de 2.500 inscripciones para las distintas disciplinas atléticas que se han disputado en el anillo de Chapín, aunque hay que tener en consideración que muchos atletas doblan pruebas (hasta un máximo de cuatro individuales, más los relevos). Para ello, antes los participantes han tenido que acreditar unas marcas mínimas para las modalidades en las que se han inscrito.
La paduleña Encarni Villena, enrolada en las filas del Club Atletismo Nutrisport – Biznaga de Málaga, y entrenada en Málaga por David Amores, participó –en su categoría, F50– el viernes por la mañana en la prueba de 80 metros vallas, logrando alzarse con la medalla de oro con un magnífico crono de 14.67 segundos. Esa misma mañana compitió en 300 metros vallas, logrando la medalla de plata con una marca personal discreta, de 59.77 s, al haber cometido un error en el paso de la penúltima valla. En la jornada vespertina del viernes Encarni participó en la prueba de salto de longitud, donde tuvo que lidiar, además de con el tórrido calor, con un fuerte viento racheado que puso muy difícil el concurso a todas las atletas. En esta ocasión no logró subirse al podio, quedando en cuarta posición, con un mejor salto de 4.08 m.
El sábado, al final de la tarde del segundo día de competición, Encarni volvió de nuevo a la pista para disputar el concurso de triple salto. Nuevamente las condiciones de viento fuerte y racheado hicieron inviable la realización de buenos saltos, y estuvo lejos de sus marcas habituales, terminando el concurso en quinta plaza.
Y para finalizar este Campeonato, ya en la tercera jornada de competición, y con su club, el Biznaga de Málaga, Encarni participó en la prueba del relevos 4×400 m en categoría F40, haciendo todo el equipo una carrera impecable para lograr la victoria con una marca de 4:44.09 minutos, algo extraordinario al haber tenido que conformar el equipo de categría F40 con una atleta de más de 60 años, otra con más de 55 y una tercera con más de 50 años, además, logicamente, de la atleta de menor edad que definió la categoría del equipo en este relevo a F40.
Encarni Villena, suma así tres nuevas medallas a su palmarés, tras haber cosechado otras cinco en el Campeonato de Andalucía de principio de junio en Estepona. Pero todavía no es tiempo para su merecido descanso puesto que aún no ha acabado la temporada 2023 al aire libre. A la atleta paduleña le queda el campeonato de España de Clubes Máster (2ª división) a celebrarse en Almería el día 8 de julio, y el campeonato de Andalucía de Clubes Máster a celebrarse el día 15 de julio en Chiclana.
