El día 4 de septiembre daba comienzo la VII edición de la Residencia Artística José Guerrero, que este año tendrá lugar entre el 4 y el 17. La Residencia José Guerrero tiene como objetivo promover el talento artístico emergente, ofreciendo un espacio de creación plástica a través de una residencia artística en la localidad de Chite.
En esta VII edición de la Residencia Artística José Guerrero, 2023 tenemos el placer de tener como residentes, a los artistas Inés Navas y Daniel Medina.
Alba Navas Salmerón (Sevilla, España), con el proyecto titulado Meterse en los Jardines. En palabras de la artista: “Meterse en los jardines, o “complicarse la vida” es un proyecto en el que como artista invito y acepto la participación de una persona inicialmente desconocida a colaborar en la idea y en la realización de una obra pictórica. Lo que me interesa de esta acción es su carácter de experiencia piloto de la relación que se pueda crear entre las figuras del artista y el espectador con una obra por medio para romper los roles establecidos y ver lo que ocurre”.
Daniel Medina Hermosilla (Granada, España), con el proyecto titulado “1:554 “. La propuesta de este proyecto es materializar escultóricamente en escala 1:554 el pueblo de Chite. Esta proporción viene dada por el tamaño de las baldosas rojas y blancas de la casa de José Guerrero. A la poética de la especificidad de la propuesta —de materializar un mapa a partir del enlosado— se le suma una nueva forma de relacionarse con la reciente imagen por satélite, más afectiva y sin la mediación ni la connotación de la tecnología que nació con fines militares. Dicha imagen, matérica, se pone en conversación con el espacio y con nuestros cuerpos, a diferencia de la plana de la digitalidad.
Por las características de sus proyectos, innovadores y arriesgados al mismo tiempo que son respetuosos con el entorno rural, con la identidad del lugar, características que le permiten ajustarse mejor a las condiciones y objetivos de la Residencia Artística. Dirigidos a la producción de obras relacionadas con su entorno teniendo como referente la obra del artista José Guerrero. Así como por plantear innovadores registros materiales del territorio, usando códigos peculiares que se dirigen a arrojar una representación interesante y significativa incluso para los habitantes del lugar. Ofreciendo procesos de investigación artística actualizados y sensibles con la cultura y la sociedad contemporánea. Ambos proyectos están dirigidos a poner valor y transmitir el patrimonio cultural y la identidad de Chite y sus habitantes creando vínculos identitarios entre la tradición y contemporaneidad a través del arte y la experiencia artística.
La Residencia Artística José Guerrero nació hace siete años con el objetivo de promocionar y estimular la creación artística emergente contemporánea en todas sus disciplinas, potenciando la vinculación de dicha obra con el pintor José Guerrero y su entorno en el municipio de Chite. Está promovida por el Ayuntamiento de Lecrín con la colaboración de la Diputación de Granada y Universidad de Granada a través de la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo, la Facultad de Ciencias de Educación, la Facultad de Bellas Artes y el proyecto europeo RRREMAKER.