Piden al Ayuntamiento de Dúrcal que estudie la transformación de la Vivienda Tutelada en un Centro Residencial para mayores

Una plataforma reivindicativa ha presentado un escrito al consistorio en el que piden que pueda prestar un servicio a la comunidad como “respiro familiar” para mayores que habitualmente residen con sus familiares

minutos de lectura
Vivienda Tutelada de Dúrcal

El pasado 2 de marzo, una Plataforma Reivindicativa de ámbito local constituida en Dúrcal, presentó un escrito al Ayuntamiento de Dúrcal mediante el, que además de la conservación y mejora de la Vivienda Tutelada, piden que se estudie su reforma y transformación en un Centro Residencial para Mayores.

La Vivienda Tutelada de Dúrcal se puso en marcha a mediados de los años ochenta y en todo este tiempo ha servido para atender a personas, que por distintas causas, carecen de medios y apoyos suficientes a llevar una vida autónoma en condiciones dignas.

Desde la plataforma consideran que “también puede ser útil para los mayores, un colectivo cada vez más numeroso por el envejecimiento de la población y que, en algunos casos, viven solos y no reciben la atención que se merecen porque sus hijos marcharon fuera en busca de un trabajo. Además, puede prestar un servicio a la comunidad como “respiro familiar” para mayores que habitualmente residen con sus familiares”.

“Con el objetivo de que este importante recurso no se pierda y que por parte de la Corporación Local se den los pasos necesarios para su mejora y el cumplimiento de su finalidad social, la Plataforma Reivindicativa solicita, por un lado la elaboración de un estudio de las necesidades sociales de los mayores de la población de Dúrcal, y en especial de aquellas personas que por su situación económica y social sean posibles beneficiarios de la Vivienda Tutelada, para ofrecerles las plazas disponibles. Por otro la mejora y puesta al día de la gestión de la vivienda tutelada y del servicio de comedor de manera que se garantice su viabilidad futura mediante la redacción por parte del Ayuntamiento de un proyecto y su presentación ante la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía en demanda de la ayuda económica correspondiente que contribuya al mantenimiento de la vivienda tutelada. Y por último requerir los informes necesarios a los organismos competentes para estudiar la viabilidad de un   proyecto de reforma y ampliación de la vivienda tutelada y su conversión en residencia de mayores o estudiar una alternativa que dé respuesta a una reivindicación largamente sentida en nuestra localidad.

Por su parte desde el Ayuntamiento de Dúrcal aseguran que para convertir el edificio en Residencia se requieren unos metros mínimos para cumplir con la normativa. Recuerdan que durante su visita a Dúrcal, el Delegado de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía hizo saber al consistorio que no se concertaría ninguna plaza por parte de la Junta para ninguna residencia en la localidad ya que, al formar parte del área metropolitana, la administración entiende que ya hay una cobertura suficiente. Y que, en todo caso, se reforzaría la costa granadina que es la que cuenta con menos plazas concertadas para residencia. Esto quiere decir que, si la Junta concertase plazas, favorecerían a la costa y no a Dúrcal.

Responsables municipales han asegurado que en el caso de que se cumpliese con los parámetros técnicos previos para una residencia, sería exclusivamente privada. “Sabemos que no es posible, así que, por parte del técnico y director de la Vivienda Tutelada, se está haciendo un esfuerzo para intentar adaptar a un Centro de Día u otro espacio que requiera de menos requisitos tanto técnicos como sanitarios y asistenciales. Además, hay recordar que la capacidad del Ayuntamiento de inversión es nula. Lo que sí queremos trasladar desde el Ayuntamiento es la prudencia de no jugar con el concepto «RESIDENCIA» que tantas esperanzas ha creado en este pueblo y que todas ellas, hasta la fecha, han fracasado. Conocemos las necesidades de nuestro municipio y, en este caso, choca con la realidad institucional para incrementar este servicio”.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00