//

El Ayuntamiento de Padul promociona su Semana Santa en El Comarcal de Lecrín

Vamos a realizar una cuenta atrás desde el 1 al 15 de abril para reflejar cómo se prepara el municipio a para retomar una fecha tan especial tras dos años de parón

minutos de lectura
FOTO GANADORA CARTEL DE SEMANA SANTA PADUL 2022

Con motivo de la Semana Santa 2022 el Ayuntamiento de Padul quiere darle un impulso comunicativo y promocional a su celebración, tras dos años de parón.

Desde El Comarcal de Lecrín vamos a realizar, junto a nuestros lectores, una cuenta atrás desde el 1 al 15 de abril con una publicación diaria en nuestra página web a través de la cual reflejar cómo se prepara Padul para una fecha tan especial.

A lo largo de estos quince días cada hermanad va a contar con un día dedicado a contar sus novedades, explicar cómo afrontan esta Semana Santa tras el parón a causa de la pandemia y lanzar un mensaje tanto a sus hermanos cofrades como a toda aquella la persona que aún no conozca la Semana Santa paduleña.

“Este año, aparte de promocionar nuestra Semana Santa en el exterior, a través de programas de radio que se emitirán desde Padul y la aparición en guías especializadas, también vamos a promocionar nuestra Semana Santa, también entre la gente más cercana, a nuestros vecinos de los pueblos de la comarca para que, si aún alguien no la conoce en el Valle de Lecrín, se acerque hasta Padul y disfrute de ella” ha asegurado el alcalde de Padul Manuel Villena.

La gastronomía típica de estas fechas también se verá reflejada en esta promoción especial a través de alguna de las recetas de María Teresa Dolores García Vallejo más conocida por sus seguidores como “La Dulce Teresa” y que cuenta con miles de seguidores en sus canales de You Tube, Facebook y TikTok donde algunos de sus vídeos superan el millón de visualizaciones.

Además, el actual director de la Asociación Músico-Cultural San Sebastián de Padul, Víctor Ferrer Castillo nos regalará algunas recomendaciones musicales, todo un lujo viniendo de un auténtico apasionado de la música de Semana Santa. Víctor se adentró en el mundo de la composición a través de las marchas de procesión, a las que imprime un carácter propio basándose en melodías y armonías cercanas al oyente, con un nuevo tratamiento de la orquestación para banda y de la forma marcha. Escribe para cofradías y hermandades de las provincias de Granada, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Sevilla y Canarias.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00