Benito Pintado, el arte de reciclar el vidrio

El artista imparte actualmente un taller en Dúrcal al que acuden una docena de alumnas para aprender de su mano las técnicas para trabajar el vidrio

minutos de lectura
Benito Pintado en su taller

Nombrar a Benito Pintado es nombrar a un auténtico virtuoso del arte de reciclar el vidrio. Sus técnicas eclécticas conceden una segunda oportunidad a simples trozos de vidrio para tener una nueva vida transformándolos en maravillosos y originales objetos de uso cotidiano como elementos decorativos, copas, perchas, lámparas o esculturas.

Actualmente imparte un taller, junto a la asociación cultural “Culturalia” de Dúrcal, al que acuden una docena de alumnas que aprenden, de su mano, las técnicas para trabajar el vidrio.

Ligado a la Granja Escuela “El Molino de Lecrín”, desde que se afincó en Dúrcal hace cuarenta años, Pintado ha dedicado gran parte de su trayectoria laboral a la producción teatral. Ha trabajado gestionando la distribución y producción de diferentes compañías teatrales granadinas como LaVieBel, Vagalume o Titiritrán, en las que también se ha encargado de la escenografía y vestuario, como él dice “he tocado todos los palos en el mundo de las artes escénicas”. Además ha desarrollado los programas culturales de la Junta de Andalucía y ha formado parte del Festival de Música y Danza de Granada.

Fue el hecho de conocer a Gabi Ignasi, hijo del famoso Pere Ignasi, artista mallorquín con una trayectoria de más de cincuenta años creando en vidrio, lo que le llevó a formarse y a interesarse por este mundo, “Gabi se vino a vivir en la Vega de Granada y con él empecé a aprender. Luego continué formándome en las Escuela de Vidrio de Barcelona y en la de la Granja de Segovia”.

Su forma de crear sus obras es única, porque combina todas las técnicas para realizarlas. Muchos de sus trabajos están realizados con las botellas de la cerveza 1925 de Alhambra. En 2017 fue el encargado de elabora la Cruz de mayo, por encargo del ayuntamiento de Granada y Cervezas Alhambra, con trozos de vidrio de las diferentes botellas de la marca.

Tras cerrar por el COVID las tres tiendas que abrió en Granada, en las que vendía sus creaciones y las de los artesanos de la Asociación Grupo Artefacto, ha optado por retomar el mundo de la docencia, “ya había impartido clases en los campus universitarios gracias al proyecto “Recapacicla” de la Junta de Andalucía, ahora vuelvo a dar clases y estoy encantado de transmitir mis conocimientos mis alumnas”, asegura.

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00