Un curso formará a personas relacionadas con el ocio juvenil para actuar contra las agresiones sexuales

El Centro de la Información a la Mujer del Valle Lecrín ha organizado el “Curso protocolo Violeta” que va a tener lugar el día 19 de mayo en el centro Día de Dúrcal

minutos de lectura

La mayoría de las agresiones sexuales suelen producirse de noche y en gran número de ocasiones con el ocio juvenil como telón de fondo. Bares, pubs, discotecas, conciertos, festivales, fiestas populares o ferias son lugares donde es más fácil que se produzcan las agresiones sexuales, por eso es fundamental que las personas que trabajan o están relacionadas con estas formas de ocio se impliquen en su detección, en reaccionar frente a ellas y establezcan circuitos de coordinación con la finalidad de dar la respuesta más rápida y adecuada.

Así lo explica Mari Trini Jiménez, técnica de igualdad del Centro de la Mujer del Valle de Lecrín, “esta formación va dirigida a profesionales que trabajan en locales de ocio, a personal de protección civil, a policía local y, en general, a todas las personas que se relacionan con los espacios de esparcimiento, sobre todo juvenil. La idea es que la conozcan el protocolo para que sepan qué hacer si detectan una agresión sexual y así poder ayudar y proteger a la víctima”.

Finalizada esta formación se hará entrega de un distintivo a los municipios, locales, empresas y entidades que hayan participado en la misma, acreditando que forman parte del Protocolo Violeta contra las agresiones sexuales y que son activos contra esta violencia.

La actividad está financiada por la delegación de Igualdad de la Diputación de Granada y cuenta con la colaboración de la Mancomunidad del Valle de Lecrín a través del Centro de la Mujer y el Ayuntamiento de Dúrcal.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

Delia Molina

Me llamo Delia Molina y trabajo en el mundo de la comunicación desde hace 20 años. He sido locutora en Onda Cero Granada y responsable de los Gabinetes de Prensa de la Diputación de Granada y del Ayuntamiento de Pinos Puente. He colaborado con la Fundación Zayas, gestionando sus redes sociales y páginas web. Ahora me uno a esta nueva y apasionante aventura para continuar comunicando desde el Valle de Lecrín para el Valle de Lecrín. Como dijo Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”??????

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00