/

El turismo activo se abre paso como un atractivo más del Valle de Lecrín 

Éxito sin parangón de las primeras Jornadas de Turismo Activo celebradas a principio de junio en Padul

minutos de lectura

El Centro Cultural Federico García Lorca de Padul y sus alrededores fue el escenario escogido para las primeras Jornadas de Turismo Activo celebradas a primeros de junio. Organizadas por la asociación de Turismo del Valle de Lecrín, las jornadas consiguieron mostrar la unión entre la cultura emprendedora y la sostenibilidad dentro del sector. 

Gustavo Rodríguez, delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, fue el encargado de inaugurar la “gran riqueza” turística que presenta la comarca del Valle de Lecrín, donde se conjuga a la perfección el binomio naturaleza y deporte dentro del segmento de turismo activo y de interior que sigue despertando “un enorme interés” entre los visitantes tras la pandemia. El delegado señaló que esta cita buscaba impulsar la cultura emprendedora en el sector, basándose en un desarrollo local sostenible que tenga en cuenta recursos de la comarca, como los senderos, o la herencia cultural e histórica.  Rodríguez también resaltó “la gran diversidad” que presenta esta comarca, con municipios que que hacen del destino “un paraíso” para los amantes de la aventura y la cultura. “Los municipios del Valle de Lecrín son destinos imprescindibles que visitar en nuestra comunidad, ya que se ha forjado una marca propia dentro del segmento de viajes de interior en la provincia”, ha añadido.

Durante las jornadas se abordaron temas como la creación de empresas o las ayudas y subvenciones de las que pueden disponer. En ellas participaron técnicos de las administraciones, al igual que representantes de empresas para profundizar en la importancia del asesoramiento legal y la transferencia de riesgos a seguros. Otros de los temas tratados fueron la creación y comercialización de productos turísticos, los senderos como recurso para el turismo rural, o el potencial de una iniciativa puesta en marcha por municipios de las provincias de Granada y Almería como es la Ruta de Boabdil. También se abordaron las fórmulas para la articulación de experiencias para los turistas que apuestan por territorios como el Valle de Lecrín y la promoción y comercialización de los productos y recursos turísticos, con atención al marketing digital, las redes sociales y la legislación que han de cumplir estas empresas.

El presidente de la asociación de Turismo del Valle de Lecrín, Isaías Padial, manifestó que se superaron con creces las expectativas que tenían para estas jornadas, por lo que ya se están planteando qué hacer para las jornadas del próximo año. “Tenemos un Valle de Lecrín maravilloso, poco conocido fuera de la provincia, con unos recursos espectaculares, con un clima ideal, mucho sol y mucha agua proveniente del deshielo en las cumbres de Sierra Nevada, bien situado entre Granada, Sierra Nevada, La Alpujarra y la Costa Tropical y que queremos y necesitamos mejorar la calidad de nuestros establecimientos para conseguir un turismo de más nivel, ecológico, sostenible y no masificado”, aseguró Isaías Padial. 

El presidente de la asociación, también anunció que se va a crear una comisión para reivindicar “el buen desarrollo de un Valle Verde no masificado pero si con un turismo de más calidad. Además, vamos a intentar conseguir el certificado de Calidad en Destino que concede el Ministerio de Turismo a través de la Delegación de Turismo SICTED con la colaboración de nuestros ayuntamientos”, subrayó Padial. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00